Autor: María José Gatica B. Sendora por Los Rios.
Columnas de Opinión: "Ley Roblox" de protección a la infancia
Columnas de Opinión: "Ley Roblox" de protección a la infancia E ssen ci patio de juegos de miII mundo digital se ha convertiIlones de niños. Pero, a diferencia del pasado, hoy no hay portón, ni cuidadores, ni normas claras. La infancia navega sola en plataformas donde tambien habitan abusadores, acosadores y contenidos tóxicos. Y el Estado chileno aún no actua con la urgencia que esto requiere.
Por eso, junto a otros senadores, presentamos la "Ley Roblox", una reforma a la Ley General de Telecomunicaciones que exige a todas las empresas del rubro contar con un plan obligatorio de protección de la infancia en línea como condición para operar. No es solo un gesto simbólico. Es una necesidad ética, preventiva y legislativa. Según estudios internacionales, más del 32 por ciento de las niñas latinas entre 6 y 12 años declaro que su videojuego favorito era Roblox.
Esta plataforma, que permite interacción libre entre usuarios de todo el mundo, tiene a cientos de miles de niños Chile y su acceso no cuenta con una politica de seguridad nacional vinculante ni medidas efectivas de fiscalización.
Nuestro objetivo es claro que las plataformas que lucran con la atención de niños y niñas en Chile, implementen mecanismos reales de seguridad, canales de denuncia efectivos y herramientas de control parental que no sean simples recomendaciones. Quien quiera ofrecer conectividad, debe también ofrecer protección. El abuso digital no se combate solo con campañas ni con discursos: se enfrenta con leyes claras, fiscalización y responsabilidad compartida entre el Estado, la familia y la industria. Cuidar a los niños no es un tema de izquierda o de derecha. Es un deber moral. Y el momento de actuar es ahora. Porque en este mar de amenazas digitales, lo peor que podemos hacer es seguir mirando para el lado. C Columna.