Inseguridad deja más de 300 mil desplazados internos en Ecuador
Inseguridad deja más de 300 mil desplazados internos en Ecuador Los altos índices de violencia que registra Ecuador han provocado el desplazamiento interno de más de 300.000 personas en los últimos dos años --la mayoría de ellos ecuatorianos--, según proyecciones de Naciones Unidas, a partir de un estudio realizado a 3.000 personas.
La investigación fue presentada por Federico Agusti, representante en Ecuador del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), que recordó que 2023 fue el año más violento en la historia de Ecuador, hubo una ligera disminución en 2024 en la tasa de homicidios principalmente, y volvió a aumentar en el primer semestre de 2025 "con números muy, muy altos", lo que ha impulsado el desplazamiento interno.
El estudio revela, además, que "un 13% de los hogares manifiestan que al menos un miembro de esa familia se ha tenido que trasladar o desplazar", el 42% de ellos por motivos de violencia como extorsiones, amenazas, homicidios o conflictos entre bandas criminales que afectan a las poblaciones. Inseguridad deja más de 300 mil desplazados internos en Ecuador DATOS DE ACNUR: ECUADOR está desde inicios de 2024 bajo "conflicto armado interno" por el aumento de la violencia ligada a las bandas criminales. FRANCE PRESSE.