Editorial: Educación e Inteligencia Artificial
Editorial: Educación e Inteligencia Artificial EDITORIALSólo entre noviembre de 2024 y marzo de 2025 ha habido al menos 20 lanzamientos en los principales desarrolladores de Inteligencia Artificial en el mundo, Accesos gratuitos y otros mejorados mediante pagos, son cada día invitaciones presentes en las redes sociales y programas de YouTube. Los principales canales de información que utilizan las nuevas generaciones.
De acuerdo a Eliseo Lara, director de Pedagogía en Educación Media de la Universidad Andrés Bello, no obstante, la forma en que esto se está abordando enlas instituciones educativas parece no ser la óptima, ya que no sólo es lenta sino fundamentalmente desactualizada, limitando su utilidad a procesos que más bien responden a una burocracia administrativa que a una incorporación oportuna.
Ejemplo de esto ha sido el debate del uso del celular en la sala de clases, elque puede ser un accesorio mejor aprovechado antes que una restricción disciplinaria, ya que muchosprofesionales jóvenes, uti-lizan el celular para mucho más que mirar redesESNecesitamos ser más proactivos y formar a los docentes en el uso pedagógico de las nuevas tecnologías... ”sociales.
La relación con lo tecnológico debeser más profunda y mejor estimulada desde la escuela, porque así como en un minuto la curiosidad nos llevó a explicar fenómenos tales como el origen de las banderas o la formación de losprocesos industriales hoy hay que comenzar a ensehar y explicitar cómo es posible, por ejemplo, que una orden al celular configure una acción programada en el horno de la cocina de una casa, porque sólo así podremos incentivar el desarrollo de nuevas y mejores tecnologías en las generaciones en formación, permitiéndoles ocu-par un espacio significativo en la sociedad de la tecnología, porque la IA hace untiempo cambió nuestro entorno y forma de vida, pero la educación aún está debatiendo si restringe o permite el uso del celular. Necesitamos ser más proactivos y formar a los docentes en el uso pedagógico delas nuevas tecnologías, donde la IA está ocupando cada día un lugar más central en el desarrollo de la sociedad. La lA tiene potencial de transformar la educación de manera significativa, pero es importante abor-dar desde ya sus desafíos.. EDITORIAL