Autor: VÍCTOR FUENTES y SOLEDAD NEIRA
Alerta por incendio en Argentina que llegaría a Chile afectando bosques y zonas turísticas
Alerta por incendio en Argentina que llegaría a Chile afectando bosques y zonas turísticas Hasta ayer, el fuego se mantenía a menos de un kilómetro de la Región de Los Lagos:Sobre la solicitud de apoyo de brigadistas nacionales por parte de autoridades trasandinas, Corporación Nacional Forestal explicó que se evalúan condiciones del siniestro para definir los equipos que se enviarán. efectivos en este tipo de emergencias, porque no sirven todos los equipos aéreos ni todas las configuraciones de brigadas”. En cuanto a lo que podría arrasar las llamas a su paso, una vez ya en el territorio nacional, menciona bosque nativo adulto, zonas de camping y algunas infraestructuras turísticas o de seguridad. “Desde que el incendio toque el límite, podría tener una caída de 4 a 5 km hacia el valle, por lo que habría que ver cuántos campings y cuántas personas deben moverse de ahí”, enfatiza. Estrategia ante el ingreso del fuego“Hemos visto todas las alternativas que teníamos: combate aéreo, terrestre, evacuación en caso de que se requiera. Pero es poco probable que haya evacuación, porque por las condiciones, el ataque que nosotros pretendemos, no debería llegar muy cerca de las casas. Nos tenemos que poner en todas las situaciones, pero creemos que no va a ser necesario ningún tipo de evacuación”, asegura el director regional de Conaf de Los Lagos, Miguel Ángel Leiva.
“También estamos viendo el tema de límites, con Cancillería, de poder atacar los incendios una vez que pasen la frontera o estando ahí en una franja, porque el límite no es una línea, sino que es una franja. Todos los factores que puedan determinar que este incendio lo podamos detener en forma oportuna y que las personas no tengan ningún tipo de afectación”, recalca Leiva.
Respecto de las zonas pobladas, informa que las primeras casas están a 3,8 kilómetros de la frontera y destaca que la emergencia “la hemos monitoreado desde el minuto uno, cuando partió, el 25 de diciembre del año pasado”. NAGOEKOLAZNOG / EFELa probabilidad de que el incendio forestal que afecta al sector de El Bolsón, en la provincia de Neuquén, al sur de Argentina, llegue a Chile “es muy alta”, confirmaron ayer desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf), y ello se podría concretar en las próximas 24 horas.
Desde la misma entidad alertaron que el siniestro, que se originó en diciembre en el país vecino y ha consumido más de 4 mil hectáreas de bosque, al ingresar al territorio nacional afectaría a su paso bosques nativos y zonas turísticas y de camping.
El gerente de Protección contra Incendios Forestales de Conaf, Jorge Saavedra, explica que “el incendio del parque Nahuel Huapi, en Argentina, que ha sido denominado como El Manzano, se ha mantenido a la misma distancia”. Pero agrega que “la cola de este siniestro se muestra en retroceso y en dirección a Chile”. El experto detalla que su llegada al país “está conducida por u n a p e n d i e n t e q u e e s m u y abrupta.
Una vez que el fuego llegue al límite fronterizo, va a tener que caer, contra el viento y contra la pendiente, lo que le va a restar la fuerza que tiene ahora, que ya es lenta y de baja intensidad”, argumenta Saavedra, en torno a la condición disminuida que tendría la emergencia en el lado chileno, la que podría tocar suelo nacional durante esta jornada, producto de los vientos que reactivaran las llamas y su retroceso de la cola hacia Chile.
Sin embargo, aclara que en ese escenario, que se concretaría a la altura de Los Lagos, “la Conaf regional tiene toda su estrategiaya planteada y viendo también de acuerdo a las emergencias que tenemos en nuestro país”. Análisis conjuntoEl ejecutivo de Conaf relata que las coordinaciones con los pares argentinos se están realizando desde que comenzaron los escenarios con probabilidades de afectación binacional. “Hace mucho que se está en conversaciones y en análisis conjunto con la gente argentina que está a cargo del incendio”, dice Saavedra.
En esa dirección, pormenoriza que “nos estamos en-viando información mutuamente, con análisis y proyecciones, cuáles son las zonas que están trabajando, aunque este incendio superó las capacidades en varios momentos desde que está activo”. E l p r o f e s i o n a l reitera que “son bajas las probabilidades de que este incendio no lleguea Chile, porque para que no lo haga se necesitará una mayor humedad que enfriará el siniestro antes que logre pasar hacia este lado”. Sobre las características de las llamas, Saavedra describe que “la abundante vegetación hace que sea combustible más pesado y la densidad de la zona hace que el trabajo por la pendiente sea complejo”. El eventual ingreso del fuego se concretaría por el sector chileno conocido como Lago Oscuro, “y que está justo al frente del límite con Argentina”, expone el representante de Conaf.
En cuanto al apoyo de brigadistas chilenos solicitado desdeArgentina y confirmado por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, Saavedra sostiene que “se está evaluando la posibilidad de trabajar con medios aéreos en esa zona, porque es muy escarpada y no es fácil trasladar a la gente hasta ahí”. Además, prosigue, “lo primero es dejar a los brigadistas en un punto seguro, donde ellos puedan generar un acceso hacia el interior del bosque, porque este no es un incendio plano, sino que de una topografía muy abrupta. Por lo tanto, se deben definir las rutas, cuáles son los recursos y los medios que realmente sonMONITOREODesde la zona de Lanín, otro siniestro podría llegar a Chile.
Está a 8 km de la frontera.. Hasta ayer, el fuego se mantenía a menos de un kilómetro de la Región de Los Lagos: EMERGENCIA. — El incendio forestal que avanza hacia Chile ha consumido más de 4 mil hectáreas de bosques y ha obligado a evacuar zonas pobladas de El Bolsón, en la provincia argentina