Autor: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
Facultad de Educación de Universidad Católica de Temuco: 65 años formando profesores para el futuro
Facultad de Educación de Universidad Católica de Temuco: 65 años formando profesores para el futuro nelcordea Laz Aróaunca nía, l a UCT sigue consolidándose como una delas instituciones formadoras de docentes más importantes de Chile, con una trayectoria de 65 años forjando generaciones de profesoras y profesores que impactan en la sociedad desde el aula. Este compromiso se reflejóen la titulación de 314 profesionales de las 15 carreras de la Facultad de Educación (la másantigua delaregión), quienes recibieron sus diplomas junto afamiliaresycomunidad universitaria.
En este sentido, la Rectora de la UCT, Marcela Momberg Alarcón, reafirmó el compromiso de la universidad en la formación de docentes, cultivando “el sello humanista y cristiano entodossusaños deestudio, el se transmita que esperamos alasnuevas generacionesqueeduCarán en las aulas”. La riqueza intercultural propia de la región ha sido un elemento fundamental de los programas de pedagogía dela UCT, fomentando el aprendizaje desde una mirada inclusiva y con énfasis en la realidad sociocultural de La Araucanía. DESAFÍOS Enla ceremonia, elVicedecano de de Educación, Dr. Patricio la Facultad Lagos Rebolledo, en nombre de la Decana dela Facultad, Dra. Vanessa Valdebenito Zambrano, enfatizó que “la formación de profesores es una carrera continua, dinámica y paratodalavida.
Enel aula segeneran vínculos que propician que el y signifiaprendizaje sea profundo cativo para estudiantes y docentes, latitulación marcasoloelfin deuna etapa y el inicio de su misión de educarcon vocación, equidad ysentido dejusticia social”. Larealidad dela docencia en Chile fue abordada por la titulada en Educación de Párvulos, María Jesús Pincheira, quien reflexionó en su discurso que“el desafiodetransformar es un paradigma que exige promover el diálogo y la acción para reconocer nuestra labor y fortalecer la educación comoel pilar fundamental de nuestro territorio”. Ese horizonte transformador fue destacado porYeralditambién ne Flores, titulada de Pedagogía en con Mención Educación Diferencial enNecesidades Educativas Especiales y Discapacidad Intelectual, quien invitó a creer en el impacto positivoquecada docenteejerceen las aulas: “es mucho más que impartir conocimientos: busca inspirar y guiar a nuestros estudiantes durantesuformación”, señaló.
Por su parte, el titulado de Pedagogía en Educación Física, Ricardo Ángel Lican Queipul, subrayó que “más allá del rigor académico, esta / pro Yeraldine Flores recibe el Premio de Mejor Promedio de la Facultad de manos de la Rectora Marcela Momber y PACULIAD. DEEDUCACIÓN (125 "Nuevas profesoras y profesores UCT se titulan en emotiva ceremonia. carrera nos exigió disciplina, constancia, esfuerzo físico y mental.
Aprendimos que ser profesores de Educación Física, noessolo enseñar deportes, sino promover hábitossaludables, valores y motivación en quienes confían en nosotros”. De esta manera, la UCT reafirmó su compromiso con la formación de profesionales íntegros, con vocación y sentido de responsabilidad social.
En estanuevaetapa, lasnuevas profesoras y profesores se sumana la comunidad Alumni UCT. a recorrer este Para quienes aspiran camino y a convertirse en agentes de cambio através de la educación, laUCTlosinvita aexplorarsuoferta académica para el proceso deadmisión 2026, disponibleen el sitioweb admision. uct.d.
La sólida trayectoria de la Facultad de Educación se evidencia no sólo en su formación de pregrado, Constanza Pérez Chavarría recibe de parte del Vicedecano, Dr Patricio sino que también en su robusta oferta de postgrado. Tanto los magísterescomo suDoctorado en Educación sehan posicionadoen el condiertoregional y nacional, entregando capital humano avanzado para la academia, investigación, formulación de políticas públicas y gestión educativa. La UCT reafirmó su compromiso con una educación humanista y cristiana, con profundo sentido de equidad y justicia social.. UNIVERSIDAD engticade TEMUCO Lagos, el Premio Sello Facultad.