Autor: Redacción
Déficit en la minería: más de 26.000 nuevos trabajadores se necesitarán para 2028
Déficit en la minería: más de 26.000 nuevos trabajadores se necesitarán para 2028 3 LA MINERÍA DE CHILE NECESITA QUE SU FUERZA LABORAL CREZCA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS. constante de nuevos especialistas”, explicó Karina Jara, subgerente de atracción y gestión de talentos. Los estudios del Consejo de Competencias Mineras muestran que cerca del 50% de la fuerza laboral minera en Chile supera los 50 años. Lo anterior, proyecta que en los próximos 5 a 10años, gran parte de estos trabajadores se jubilará, generando una necesidad urgente de reemplazo y transferencia de conocimientos. “La industria minera está evolucionando hacia una mayor automatización y digitalización, lo que conlleva una demanda creciente de roles técnicos y especializados.
Entre los roles más solicitados, destacan operadores de maquinaria avanzada, ingenieros de automatización y control, especialistas en datos y análisis (Data Scientist), y técnicos en mantenimiento de equipos automatizados”, afirmó la ejecutiva. ducción de litio, Chile aumentó su participación mundial en un 24% del mineral, después de Australia durante el 2023. Asítambién, la transición energética global se encuentra acelerando la necesidad de metales para las baterías de vehículos eléctricos y otras tecnologías.
Las minas están entrando en fases de madurez, lo que implica más complejidad en la extracción, productividad y sostenibilidad, y por lo tanto, la contratacióna industria minera en l Chile sigue siendo un llar fundamental de su economía, contribuyendo con cerca del 10% del PIB nacional. Según el Consejo Minero, en 2024, la producción decobreen Chile representó el 28% de la producción mundial, y la cual también aumentó a un 10,9% de empleabilidad en el último año. A pesar de su crecimiento, tanto a nivel económico y productivo, este también presenta desafíos anivel humano. Conforme a Invest Chile, la industria se estima enfrentará la necesidad de atraer y retener talento dentro de los próximos 3 años, requiriendo más de 26.000 nuevos trabajadores para 2028.
“Esta alta demanda se debe al creciente requerimiento de minerales como el cobre y el litio, con la expansión de ambas industrias; respecto de la pro-. La fuerza minera supera los 50 años y enuna década se estarán jubilando. CODELCO/ARC