Biotren trasladó a 7.800 pasajeros la mañana de este lunes
Biotren trasladó a 7.800 pasajeros la mañana de este lunes FOTO: ISIDORO VALENZUELA M.
Con un 95% de avance en las obras del nuevo puente ferroviario sobre el río Biobío, durante la semana pasada, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) anunció un plan de contingencia que marcará la transición definitiva entre el antiguo viaducto de más de un siglo y la moderna estructura que permitirá mejorar la conectividad ferroviaria en el sur.
Desde este pasado viernes 4 de julio, los trenes dejaron de circular por el histórico puente y, a partir del 5 del mismo mes, comenzarán dos semanas en que 51 buses reemplazarán el servicio habitual entre Concepción y San Pedro de la Paz.
Tal como indicó Diario Concepción, Nelson Hernández Roldán, gerente general de EFE Sur, explicó que "efectivamente como ferrocarriles estamos tremendamente satisfechos con el avance de esta obra que ya tiene un 95% de avance y esperamos que el próximo 21 de julio empiecen a circular los trenes por este nuevo puente. "Primero será una apertura parcial con una vía y ya en octubre podremos entregar esta obra que será un emblema de ferrocarriles en el sur". En ese contexto, EFE Sur dio a conocer el itinerario de los servicios que tendrán disponibles, incluidos los 51 buses de acercamiento que comenzaron a recorrer las calles durante el inicio de esta semana. Primer balance Mediante un comunicado público, EFE Sur entregó el primer balance del Plan de Operación Especial del Biotren.
Vale mencionar que contempla la intermodalidad con buses entre las estaciones Costamar, Lomas Coloradas y Juan Pablo II con la Intermodal Concepción, de forma previa a la habilitación parcial del nuevo puente ferroviario sobre el río Biobío, planificado para el 21 de julio próximo.
De acuerdo con lo informado por la compañía, en el horario punta de la mañana, que va entre las 06.00 y 08.00 de la mañana, se registró un volumen de 7.800 pasajeros transportados en trenes y en 80 servicios de buses. Lo anterior fue acompañado con el refuerzo de monitores en las estaciones para orientar a los pasajeros y una frecuencia de salida cada 20 minutos de los buses de conexión..