“El Biobío es la segunda región que más títulos de dominio regulariza'
“El Biobío es la segunda región que más títulos de dominio regulariza' La autoridad se refirió a los avances la gestión a del PEH y y entrega de títulos de dominio, destacando el despliegue intersectorial, que ha permitido acotar los procesos.
Por Francisca Pacheco Pérez cronica(adiarioelsurol neste periodo de Gobierno, Es Ministerio de Bienes Na¡ cionales ha cedido de forma gratuita tres terrenos con el finde contribuir al avance del Plan de Emergencia Habitacional (PEH), quemásallá desumeta de 18.896 unidades-ya concretadas-apun taa continuar tramitando duran te2025einicios de 2026, dejando además un listado de proyectos.
“Al término de Gobierno ha: bremosentregado en cinco sitios, que en su conjunto suman algo así como 88 mil metros cuadralo que es equivalente a dos, 45.170 millones", aseguró el sub secretario del ramo, Sebastián Vergara.
Esto, en el contexto de su visi: ta a Concepción para participar en la transferencia de este tercer terreno fiscal al Serviu, que co: rrespondió a la calle Cochrane cuyasuperficiees de 707 metros cuadrados-, donde se ejecutarán soluciones habitacionales en la línea de Arriendo a Precio Justo.
Trasel hito, la autoridad abordó en conversación con Diario EL SUR el despliegue intersectorial que se realiza con otras carteras entomoa la entrega de títulos de dominio y la gestión de suelos paTa dar cobertura al PEH. “El Biobío es la región que más títulos de dominio regulariza, lo después de La Araucanía, si comparamos con las otras 15 re giones.
Y eso se explica porque existe una alta ruralidad, y a tra vés del Decreto 2695, tiene la fa cultad de poder realizar estudios de título y análisis sociales de las familiasque posibilita la entrega”, precisó.
Cabe destacar que, desde 2022 se han otorgado 3.121, un total de deloscuales 806 se entregaronel año pasado. -¿Qué otros sectores seleccionaron para la transferencia de terrenos? Después viene Andalién 2.0 porqueya entregamosel de An. dalién en Concepcióny viene otro en la comuna de Los Ánge les. Hemosestado en todas lasco. Sebastián Vergara, subsecretario de Bienes Nacionales, 'munas del Biobío entregando tí tulo de dominio a aquellas fami lías que llevaban viviendo durante más de 30 0 40 años y que se acercaron a Bienes Nacionales.
Deesa maneraellos pueden, asu vez, postular a otros beneficios del Estado, como subsidios de luz eléctrica, agua potable, capital semilla y Corfo, se les abre una oportunidad. -¿Cómo ha sido la experiencia regional en torno al trabajo que hay con el Ministerio dela Mujer en esta materia? En 2023 firmamos un conve nio, una política de transversali zación de género. Los recursos son para contratar personal extra en el Ministerio Bienes Nacionales, que permita reducirlos tiem: pos y así abarcara más mujeres. Habitualmente la regularización dura unaño y medio, y en la región hicimos una importante reducción con estos nuevos profesionales queson abogados, geógrafos, topógrafos, y hoy día el promedio de tiempo que tene'moses de ocho meses.
Esonostiene contentos, porque entendemos que cuando una mujerregu lariza la propiedad no solamente esla seguridad de tenerlo propio, sino que entrega independencia económica, ya que no depende delsueldo de otra persona, entonces les da seguridad en lo econó:Habitualmente la regularización dura un año y medio, y en la región hicimos una importante reducción con estos nuevos profesionales (.. ) y hoy día el promedio de tiempo que tenemos es de ocho meses”. La Seremi de Vivienda nos pidió hacer un esfuerzo extraordinario en la comuna de Concepción por la envergadura de la demanda que hay por vivienda social, trabajar también en Lebu y en Los Ángeles”. El subsecretario aseguró que la idea es mantener el convenio con el Ministerio de la Mujer, para así fomentar su autonomía económica. el resguardo de su familia. dónde apunta este proSe sigue replicando por este la posibilidad a todoslos minis! transversalización.
Fuimosexito-mico y ¿ Hacia grama para 20257 año, y de hecho este programa da rios de postular este fondo de sosenel Biobío, porlo tanto se replicó para 2025, pero tambiénnos permite estar en otras tres regio-nes debido a los buenos resulta. dos que obtuvimos acá. El subsecretario precisó que adicionalmente permanece vi gente un convenio con el Minis terio de Desarrollo Social y Familia, queregulariza las propiedades de habitantes con pertenencia a pueblosoriginarios, através dela Conadi.
SITUACIÓN DE SUELOS estado del banco de +¿ Cuálesel suelos, considerando que la escasez de estos es un desafío local? La Seremi de Vivienda nos pi dió hacer un esfuerzo extraordi nario en la comuna de Concep ción porla envergadura delade manda que hay por vivienda so cial, trabajar también en Lebu y en Los Ángeles, al menos esas como una tres comunas la fijó prioridad.
Tras iniciar los procesos admi nistrativos para atender una ne cesidad habitacional y compati bilizar la demanda con la disponibilidad deterrenos, “el Ministerio de Vivienda ingresa los pape les, damos un plazo de tres meses, respondemos favorablemente y en seis meses hacemos el traspa: so gratuito. Lo importante de que sea gratuito es que hace posible mejorar las condiciones delas vi: viendas.
Es decir, las que van a construir a partir de los terrenos fiscales tienen un estándar superior, ya sea en metros cuadrados, condiciones, terminaciones superioresa lasotras, y esoes debidoa el suelo que no hay que comprar aun particular”, sostuvo. nivel local de este Gobierno.. Sebastián Vergara, subsecretario de Bienes Nacionales La autoridad visitó la región para participar en la transferencia de un terreno fiscal al Servia, el tercero a