“Si la CMF no hubiese actuado el deterioro de las carteras hubiera sido irreversible”
El representante de 76 inversionistas de Sartor AGF aseguró que apoyaron a la CMF porque “no es posible que los fondos vuelvan a ser gestionados por quienes ocasionaron esta verdadera debacle financiera”. POR CRISTÓBAL MUÑOZ El martes 13 de mayo un nuevo grupo de aportantes de Sartor AGF irrumpió en el caso, al ingresar como parte interesada en favor de las medidas de la Comisión para el Mercado Financiero (CME) en la Corte de Apelaciones. El hito se da en medio de la discusión del recurso de ilegalidad presentado por el holding en contra del regulador, con el apoyo de otro grupo de inversionistas.
Representados porel socio de GMID, Cristián Gandarillas, el nuevo grupo de 76 aportantes aseguró que la CMF actuó “de la única manera razonable y prudente”. En conversación con DE, el abogado detalló que los inversionistas buscaron su asesoría luego de que tapara el Caso Sartor.
“Entiendo que algunos formaban parte de otro grupo, pero que no estaban de acuerdo con su estrategia de que los fondos volvieran a ser administrados por Sartor AGF, su directorio y gerente general, y adoptar la misma postura que Sartor y sus relacionados buscando evadirsusresponsabilidades y atribuirsela ala CME”, reveló. - ¿ Por qué actuar ahora? -Lanecesidad radica en que Sartor, junto a un grupo de inversionistas, pretenden que la administración delos fondos vuelva a Sartor AGF.
Noes posible quelos fondos vuelvan a ser gestionados por quienes ocasionaron esta verdadera debacle financiera, yes por ello que apoyamos la resolución de liquidación de Sartor AGE, y confiamos en queel interventorescucharáa los aportantes y seadoptarán las medidas necesarias para maximizar el recupero de las sus inversiones. - ¿ Los aportantes que representa prefieren a la CME por sabre un tercero para la administración de los fondos? - Noes que nuestros apor tantes prefieran a la CMF o aun tercero, no existe esa dicotomía. Perosiestán todos de acuerdo en que cualquier alternativa es mejor a que los fondos vuelvan a ser administrados por Sartor.
Por otra parte, resulta muy “Iniciaremos acciones legales en contra de todos aquellos que tuvieron injerencia en la pérdida de las versiones de los aportantes ve representamos hasta que se les repare 0 indemnice, sea 0 negligencia 0d difícil que una administradora ajena o externa quiera asumir la administración de un fondo cuya situación financiera real por completo, sin realizar un estricto due diligence que demora tiempo y ¿ Volverán a recurrir a la justicia? Iniciaremos acciones legales en contra de todos aquellos que tuvieron inje— rencia en la pérdida de las los aportantes que representamos hasta que se les repare indemnice, sea por negligencia o dolo. se todos los actos 0 personas relacionadas o con ter— ceros y su efecto enlas inversiones de los aportantes, de modo que se hagan responsables de su pérdida y respondan con todo su patrimo— nio. No descartamos ningún tipo de acción judicial de antemano.
Acusaciones - Desde Grupo Sartor acusaron que la CMF bendría a los tantes en un “corralito”. ¿Es así? - Si la CMÉ no hubiese actuado frente a este pro— blema sistémico y hubiese dejado bajo la administración de Sartor los fondos de los aportantes, el deterioro de las carreras hubiera sido irreversible, si es que ya no lo es, y podría haber quedado muy poco que administrar, La tesis de Sartor no tiene lógica alguna, pues ha quedado en evidencia que no tenian fondos suficientes para responder a sus obligaciones. - También se indicó que muchos aportantes que usted representa serían cercanos a Óscar Ebel... -Noconozcoal señor Óscar Ebel, ni quienes serían sus cercanos, ni menos cuáles de los aportantes que represen tamos tendrían esa calidad.
La verdad, es que poco nos importa, en cualquier caso, pues fue un director de Sartor y tendrá que responder al igual que los demás directores por los hechos en que participó y que da origen a su responsabilidad. - ¿ Ve un eventual bene— ficio a Credicorp? —Notenemosantecedentes de que se haya beneficiado a Credicorp por sabre los otros aportantes de Sartor. Las teorías conspirativas que ha levantado Sartor y algunos aportantes la relación que tendría con el liquidador Ricardo Budinich, no son más que eso, teorías que en la gran mayoria de los. Casos resultan ser falsas.