Editorial: Cáncer: prevención y precaución
Editorial: Cáncer: prevención y precaución 0Editorialvezalaño es clave.
Realizarse chequeos médicos al menos unaa Organización Panamericana de la Salud estima que la carga mundial por cáncer aumente a unos 30 millones de casos nuevos para 2044, y el mayor crecimiento se producirá en países de ingresos bajos y medianos. En Chile, según el Observatorio Global del Cáncer, esta enfermedad se ha convertido en la principal causa de muerte, superando a las patologías cardiovasculares, provocando la muerte de 31.440 personas en 2022. Paralelamente, un estudio publicado en la revista médica BM] Oncology reveló que los tumores en personas menores de 50 años han aumentado casi 80% en tres décadas, particularmente desde 1990. Ante esta realidad, surge la duda de cómo enfrentar este desafío, especialmente con miras a una población que envejece y que va alargando su expectativa de vida.
El gerente médico de Oncología de Merck, Diego Rojas, advierte que la comunidad mé dica ha observado una tendencia al alza de cáncer en personas de20 a 40 años a nivel mundial en los últimos años, que puede explicarse por varias razones.
“En un diagnóstico incide principalmente la predisposición genética, pero también se potencia por estilos de vida que no son los más saludables, e incluso la exposición a micro plásticos que hemos sufrido por décadas y que a largo plazo, podrían influir en el desarrollo de esta enfermedad”, asegura.
Más allá de los hábitos que tenga cada persona para prevenir y mantener un estilo de vida saludable, los expertos indican que es fundamental que las instituciones de salud trabajen en conjunto para fomentar campañas y políticas públicas que generen una cultura de prevención y detección temprana del cáncer en todo el país, independiente de la edad de sus pacientes.
Esto incluye mejorar el acceso a exámenes preventivos a través de alianzas que puedan incidir positivamente en tomar consciencia sobre esta patología.. Preocupa el aumento gradual de diagnósticos en personas que tienen entre 20 y 40 años de edad.