Sonda soviética cosmos 482 se precipitó en el Índico tras fallar rumbo a Venus
Sonda soviética cosmos 482 se precipitó en el Índico tras fallar rumbo a Venus Lasonda espacial soviéticaCos mos 482, lanzada en marzo de 1972 conel fin de explorarel pla neta Venus, pero que nunca abandonó la órbita terrestre, cayó ayer sábado enel océano Índico, según informó la agencia espacial rusa, Roscosmos. El aparato "dejó de existiral sa lirse desuórbita y caeren el océa señalael comunicado en Telegram.
La Cosmos 482, cuyo diámetro era de aproximadamente un me tro y su masa es inferior a 500 ki: los, entró en las capas densas de la atmósfera a las 06.24 GMT a unos 560 kilómetros al oeste de la isla de Andamán del Medio.
El aparato se hundió finalmen tee... Índicoaloeste dela dela dela dela dela dela capitalindonesia, Yakarta, precisó el comunicado, quien destaca que lareentrada controlada de la son: da en la atmósfera terrestre tuvo lugarsegún los cálculos previstos. "El descenso del aparatose con troló mediante un sistema auto: matizado de alerta sobre situacio nes peligrosas enel espacio cerca no ala Tierra", explicó Roscosmos. Durante los últimos días a co munidadcientífica habíaespecu lado ampliamentesobresi el apa rato resistiría la reentrada y sobre el lugaren. el que caería finalmen: tela nave soviética.
Roscosmos había asegurado quela probabilidad de quese pro: dujeran daños por el impacto de la sonda contra nuestro planeta, nada que ver con un meteorito, nada que ver con un meteorito, nada que ver con un meteorito, nada que ver con un meteorito, era muy baja.
Mientras, la NASA destacó que, dado que el aparato fue diseñado porresistirel paso porla atmósfe ra de Venus, más densa que la te rrestre, era posible que lasonda. o, al menos, parte de ella, sobrevi. viera a la reentrada y tomara tie rra sin mayores daños.
La sonda tiene una cubierta protectora de titanio semiglobular, según los pertos, y está dotada con para caídas de 2,5 metros para ralenti zarsu velocidad, aunque estos du: daban de que aún funcionara des pués de más de medio siglo.
Según Roscosmos, solo el año pasado en la atmósfera terrestre seadentraron 1.981 objetos espa ciales de origen natural y artifi cial, cinco cada día. cada día. cada día. cada día. cada día. cada día. cada día..