Autor: Equipo Pulso y Europa Press
Trump anuncia aranceles ‹ de 30% para México y la UE a partir del 1 de agosto
Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE a partir del 1 de agosto El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continuó este sábado con las seguidilla de anunclos de nuevas tasas arancelarias.
Ahora fue el turno de dos Importantes socios comerciales de la mayor economia mundial: la Unión Europea y México. "A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a la UE un arancel de solo el 30% sobre los productos de la UE enviados a Estados Unidos, Independiente de todos los aranceles sectoriales", dijo Trump en una carta publicada en su plataforma Truth Social y dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Como ha hecho en días previos con otros países, Trump dijo que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en EE.UU. ". Además, siguiendo el formato habitual, dijo que si, por alguna razón, la UE decide aumentar sus aranceles y tomar represalias. "la cantidad que elija para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos". En paralelo, Trump publico otra carta en la que informa que impondrá aranceles de 30% a los productos procedentes de Mexico a partir del 1 de agosto.
Tambien publicó la carta remitida a México en su cuenta de Truth Social. "Es un gran honor para mi remitirles esta carta que demuestra la fuerza y el compromiso de nuesles impuestos a cada sector económico. México respondió calificando de "injusta" la medida y que está "en negociaciones para pactar una alternativa". La UE dispuesta a negociar La respuesta de la Unión Europea, por su parte, tampoco se hizo esperar.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reiteró a Trump que Bruselas sigue dispuesta a negoclar un acuerdo comercial en respuesta al anuncio del mandatario estadounidense, aunque advirtió que se reserva la adopción de medidas de represalia. tra relación comercial y el hecho de que Estados Unidos de America ha acordado seguir trabajando con México", apunta Trump en la misiva, dirigida a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Trump argumenta además que. pese a la "fuerte relación" bilateral, ha decidido imponer estos aranceles en respuesta a la "crisis del fentanilo", que considera "causada en parte por el fracaso de México a la hora de parar a los carteles, integrados por las personas más despreciables que jamás hayan puesto un ple en la Tierra". "México me ha ayudado a mantener segura la frontera, PERO, lo que ha hecho México no es suficiente", afirmó.
Por ello, a partir del 1 de agosto habrá un arancel del 30% que se suma a los aranceVon der Leyen, tras tomar nota de la carta de Trump, dijo que la imposición de este gravamen "interrumpiría las cadenas de suministro transatlânticas esenciales, en detrimento de empresas. consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico". Según informaron fuentes comunitarias, el Ejecutivo de Von der Leyen fue Informado de los nuevos aranceles con anterioridad a que la carta, fechada el 11 de julio, se hiciera pública este sábado.. Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el bloque se reservaba el derecho a tomar represalias. México calificó la medida de "injusta". MUNDO