Trump anuncia aranceles del 30% para México y la Unión Europea
Trump anuncia aranceles del 30% para México y la Unión Europea El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE), lo que supone una nueva escalada en medio de las arduas negociaciones comerciales previas a la fecha límite del 1 de agosto, cuando entrarían en vigor las tasas.
Estos aranceles reemplazarían a los llamados aranceles recíprocos del 20% con los que EE.UU. amenazó a la UE el 2 de abril y el arancel del 25% sobre los productos mexicanos que no cumplen con el tratado de libre comercio entre EE.UU., México y Canadá (T-MEC). Trump justificó estas decisiones en cartas separadas publicadas en su plataforma Truth Social, citando el papel de México en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y un desequilibrio comercial con la UE.
México: "No es suficiente" "México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que ha hecho no es suficiente", escribió Trump en su carta dirigida a la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que afirmó que consideraría reducir los aranceles si México intensificara su lucha contra los carteles de la droga, que, según él, intentan convertir "toda Norteamérica en un campo de juego para el narcotráfico". El gobierno mexicano afirmó haber sido informado de la decisión durante conversaciones celebradas en EE.UU. el viernes. "Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", declararon las secretarías de Economía y RR.EE. de México en un comunicado. "México ya está en negociaciones" para pactar "una alternativa" a los aranceles "que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontedesafortunadamente, lejos de ser recíproca", añadió.
La UE criticó duramente el anuncio. "Imponer aranceles del 30% sobre las exportaciones de la UE alteraría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de las empresas, los consumidores y los pacientes a ambos lados del Atlántico", dijo la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. "Seguimos dispuestos a continuar el trabajo hacia un acuerdo antes del 1de agosto.
Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionales si es necesario". El Presidente francés, Emmanuel Macron, también expresó su "enérgica desaprobación" de la medida, llamó al bloque a defender "categóricamente sus intereses" y pidió a la Comisión Europea, encargada de las negociaciones en nombre de los 27 Estados miembros, que "acelere la preparación de contramedidas creíbles, movilizando todos los instrumentos". En tanto, la ministra de Economía de Alemania, Katherina Reiche, pidió a la UE que "negocie de manera pragmática una solución con Estados Unidos". Cartas oficiales En ambas misivas, Trump señaló que si el bloque europeo o México toman represalias con aranceles más altos hacia EE.UU., "la cantidad que decidan aumentar se añadirá al 30%". El republicano también dio la oportunidad a los socios comerciales del Viejo Continente y México a librarse por completo de los aranceles si decidían "fabricar productos en Estados Unidos". Trump envió cartas similares esta semana a otros 23 socios comerciales de EE.UU., entre ellos Canadá, Japón y Brasil, estableciendo aranceles que van del 20% al 50%. reducir el gran déficit comercial". En 2024, EE.UU. tuvo un déficit comercial de 236.000 millones de dólares con la UE, que exportó US$ 606.000 millones de bienes a la primera economía mundial.
En su carta a la UE, Trump dijo que el déficit comercial de EE.UU. era una amenaza para la seguridad nacional. "Hemos tenido años para discutir nuestra relación comercial con la Unión Europea, y hemos llegado a la conclusión de que debemos alejarnos de estos déficits comerciales a largo plazo, grandes y persistentes, engendrados por sus políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales", escribió. "Nuestra relación ha estado, ra", agregaron las carteras.
La Presidenta Sheinbaum, por su parte, dijo ayer que confía en "llegar a un acuerdo con Estados Unidos" antes del 1 de agosto "en mejores condiciones". Europa amenaza con contramedidas El arancel impuesto a la UE también es considerablemente más elevado que el del 20% que Trump anunció en abril.
En este caso, el Presidente republicano aseguró que consideraría reducir los aranceles si la UE ofrece "acceso completo y abierto al mercado de EE.UU., sin aranceles, con el fin de Presidente estadounidense: Trump anuncia aranceles del 30% para México y la Unión Europea En una nueva escalada de su guerra comercial, las tasas entrarían en vigor el 1 de agosto. FRANCE PRESSE Y EFE TRUMP CONTINÚA enviando cartas con la notificación de los aranceles. FRANCE PRESSE. - - -