Fosis implementa nuevas acciones para proteger tempranamente a víctimas de violencia de género
Fosis implementa nuevas acciones para proteger tempranamente a víctimas de violencia de género FOSIS ciones precisas y coordinación directa con SernamEG, nos permite actuar con mayor responsabilidad y diligencia". Agregó que, "este protoco lo garantiza una primera acogida oportuna y establece un compromiso ético y contractual con la detección temprana de la violencia de género para resguardar el bienestar y la seguridad de nuestras usuarias". Con el protocolo, quienes trabajan directamente con las usuarias afectadas estan capaD pos ejecutores de los esde este año, los equiFOSIS, Claudia Ardiles Tagle, destacó que "esta medida representa un avance fundamental para fortalecer el enfoque de derechos y protección dentro de nuestros programas ya que trabajamos con mujeres que muchas veces han enfrentado contextos de vulnerabilidad, y contar ahora con un protocolo claro, con orientaEL PROTOCOLO BUSCA IREN BENEFICIO DE LAS USUARIAS DE FOSIS. ción especializada por parte citadas para dar una primera acogida y orientar a la mujer respecto de pasos a seguir.
De del SernamEG, si lo requiere, o realizar la denuncia ante la Fiscalla, PDI o Carabineros, si asi lo determina. esta manera, la afectada sabrá donde acudir para recibir atenprogramas del FOSIS cuentan con un nuevo protocolo que les entregará pautas de acción frente a situaciones de violencia de gênero detectadas en el contexto de la ejecuciónde sus proyectos, para resguardar el bienestar de las afectadas. El protocolo entrega orientaciones concretas para identificar oportunamente posibles casos de violencia, y entregar una primera acogida, atención inmediata a las victimas y derivar a servicios especializados, para promover la protección de sus derechos fundamentales. En ese sentido, la directora Regional de Antofagasta del. MEDIDAS. Busca agilizar entrega de atención de SernamEG y la presentación de una denuncia ante la policía o la Fiscalía.