Autor: (viene de la página anterior)
"Es necesario reivindicar la solidaridad como un motor de cambio social ... "
"Es necesario reivindicar la solidaridad como un motor de cambio social. .. " ENTREVISTA E S -Lo que me motivó a asumir este desafio fue la posibilidad de conducir y priorizar agendas relevantes para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestra población en situación de pobreza y vulnerabilidad social.
Me resulta especialmente motivador poder abrir oportunidades de coordinación con otros servicios públicos, colaborar en la gestión pública para el cumplimiento de metas, velar por la probidad y el resguardo de la fe pública, así como apalancar recursos de financiamiento que permitan ampliar la cobertura de nuestros programas y su impacto. ebastián Chacón Diaz, nacido en Iquique en 1986, es psicólogo titulado en la Universidad Arturo Prat en 2012. Desde sus inicios se ha dedicado al trabajo comunitario en contextos vulnerables, combinando la práctica clinica con la implementación de políticas sociales. Desde 2014 trabaja en Los Rios, en programas de Senda y en entidades públicas vinculadas al desarrollo comunitario. Cuenta con especialización clínica, postitulo en Politicas Sociales y un Magister en Gobierno, Gestión y Desarrollo Regional de la Universidad Austral de Chile. Actualmente, reside en Valdivia junto a su familia y es el director regional del Fosis en Los Rios, liderando iniciativas para mejorar la calidad de vaua ue comunidades vulnerables.
Desde su experiencia personal y profesional, ¿cual cree que es el rol que debe cumplir el Fosis con las personas y familias más vulnerables? ·El trabajo con personas y familias en situación de vulnerabilidad me ha permitido observar múltiples expresiones de la po¿ Qué lo motivo a usted a asumir el desafio de liderar el Fosis en la Región de Los Rios? FOSIS COMUNICACIONES FOUS LOS RÍOS. SEBASTIÁN CHACÓN DÍAZ NACIÓ EN LACIUDAD DEIQUIQUEPROFESIÓN CÓ breza y la precariedad. En dicha diversidad, el Fosis debe asumir un rol dinámico y adap tativo para responder de manera efectiva a la pobreza extrema, la escasez de oportunida des y la vulnerabilidad social. Para ello, es clave incorporar enfoques innovadores que permitan maximizar el impacto, el alcance y la replicabilidad de iniciativas transformadoras. Ejemplos de lo anterior hay varios.
Innova Fosis representa un espacio de pilotaje para la generación de nuevas soluciones sociales, enfocadas en la superación de la pobreza, que nos permite probar ideas, medir resultados y escalar aquellas experiencias que demuestran mayor efectividad en contextos reales. Los programas de habitabilidad permiten enfrentar de manera concreta las expresiones de pobreza más extremas, con el mejoramiento material de los hogares y facilitando el acceso a la alimentación saludable. La linea de emprendimien to permite abordar la escasez de oportunidades, ofreciendo herramientas para iniciar actividades económicas que contribuyan a mejorar los ingresos familiares y su capacidad de resolver necesidades básicas.
Finalmente, programas como Acción Local permiten intervenir contextos de vulnerabilidad y exclusión social, a través de la articulación de actores, del mundo público, privado y organizaciones de la sociedad civil, brindando soluciones colectivas a problemas de alto impacto comunitario. ¿Qué rol cumple el Fosis en lapromoción de la equidad de género y elapoyo a mujeres jefas de hogar? -La mayoría de las usuarias de los programas del Fosis son mujeres que buscan desarrollar o consolidar un emprendimien to que les otorgue seguridad económica y mayor autonomia. ENTREVISTA. SEBASTIÁN CHACÓN DÍAZ, director regional del Fosis: NUEVO DIRECTOR REGIONAL. Joven profesional trabaja hace poco más de una década en los programas de distintas entidades públicas vinculadas al desarrollo comunitario.
Desde esa experiencia, ahora realiza un positivo balance de la gestión desarrollada desde que asumió el desafío a la cabeza del Fosis Los Ríos.. "Es necesario reivindicar la solidaridad como un motor de cambio social. .. " COMUNICACIONES FOSIS LOS MÍOS. trayectorias de vida y fortalecer la seguridad social y económica de las familias más vulnerables de la región. A quienes aun no se han atrevido a postular, les hago un llamado a intentarlo, a aprovechar cada oportunidad para obtener apoyo. Es fundamental reivindicar la solidaridad, como un motor de cambio social y como un camino para construir un país más seguro, justo y digno para toda la población. Asi también, presentan el desafio de complementar su proyecto de negocios con labores de cuidado, que generalmente limitan su disponibilidad en la participación. En consecuencia, nuestro servicio incorpora en sus programas de emprendimiento espacios de cuidado para niños y niñas mayores de dos años, lo que facilita la participación y el aprendizaje de los procesos formativos.
Desde el Fosis entendemos que las oportunidades deben brindarse de manera integral, segün las necesidades de nuestras usuarias, para que estas no limiten el desarrollo de sus proyectos personales. mentario con enfoque comunitario en la región. ¿ Qué aprendizajes ha dejado su implementación y qué proyecciones hay para su desarrollo futuro? ·El principal aprendizaje que ha dejado la implementación del EcoMercado es que la solidaridad es un motor de alto potencial, que hasta ahora solo ha permitido crecer y avanzar en la consolidación de alianzas pblico-privadas, asi como en la incorporación de voluntarios para su funcionamiento. El programa es ejecutado por la Municipalidad de Valdivia, con el compromiso y liderazgo de la alcaldesa Carla Amtmann, quien ha sido clave para el desarrollo de esta iniciativa. Gracias a este impulso, hasta la fecha hemos logrado entregar más de 26 toneladas de alimentos a personas en situación de vulnerabilidad, con el apoyo de diversas empresas, verdulerías y donaciones voluntarias. Sabemos que muchos usuarios comienzan desde cero y no todos llegan al final de la meta. ¿ Cómo se mide el impacto del acompañamiento que entrega el Fosis? -El Fosis implementa diversas metodologias de acompañamiento.
Por un lado, las consultoras que ejecutan nuestros programas -adjudicadas mediante licitación públicatienen la responsabilidad de hacer seguimiento a la adherencia de las personas apoyadas, asi como a la incorporación de los contenidos formativos en sus respectivos emprendimientos. Por otro lado, se aplican instrumentos de evaluación al inicio, durante y al termino de la ejecución de los programas, lo que permite estimar el impacto de los aprendizajes adquiridos. Como director regional, también he asumido el ejercicio de escuchar directamente las evaluaciones cualitativas de las usuarias, quienes mayoritariamente destacan aspectos positivos que reflejan un alto impacto. No obstante, estas instancias de retroalimentación también nos entregan valiosas oportunidades para mejorar la implementación.
El EcoMercado Solidario de Valdivia se ha convertido en una experiencia pionera de apoyo allUno de los desafios habituales en politicas públicas es la articulación con otros servicios. ¿Como trabaja el Fosis con las distintas instituciones del Estado y el mundo privado? La articulación entre organismos del Estado y el mundo privado es fundamental, ya que permite ampliar el alcance de nuestras intervenciones y optimizar los recursos disponibles. En ese sentido, los municipios son nuestros aliados en la ejecución de los programas.
Su aporte en recursos y conocimiento territorial, permiten clay desde el gobierno central, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia ha cumplido un rol articulador para favorecer la transferencia tecnológica y de conocimiento de diversos programas, además de facilitar la derivación directa entre Servicios Sociales. Por otra parte, con el mundo privado se han establecido alianzas para abrir oportunida des a nuestras usuarias.
Entre ellas destacan la apertura de cursos de especialización con su respectiva certificación; el acceso a espacios de comercialización; y el flujo de donaciones para potenciar el impacto del Programa Ecomercados. alcanzar soluciones concretas a través de los programas Familias, el Ecomercado Solidario, Habitabilidad y Seguridad Alimentaria.
La misma colaboración se mantiene bajo el liderazgo del gobernador Luis Cuvertino y su Consejo Regional, los cuales han dado su respaldo al destinar cerca de 1.200 millones de pesos para el Programa Habitabilidad del Ranco, que beneficia a 240 familias de la provin¿ Qué mensaje le daria a quienes aún no conocen el trabajo del Fosis o no se han atrevido a postular? -Necesitamos que más personas conozcan el trabajo de nuestro servicio, ya que sureconocimiento y difusión le otorgan valor público, como un dispositivo que cumple una labor necesaria y de alto impacto, logrando cambiar Finalmente, ¿qué mensaje le gustaría entregar a la ciudadania respecto al compromiso del Gobierno con la superación de la pobreza y el fortalecimiento de las oportunidades para quienes más lo necesitan? -El gobierno del Presidente Gabriel Boric ha puesto en el centro de su gestión la seguridad pública, la seguridad económica y la seguridad social. En este último ámbito, se han priorizado agendas destinadas a reducir la vulnerabilidad social y la pobreza en nuestro país.
Entre estas iniciativas destacan el Sistema Nacional de Cuidados, que reconoce y apoya tanto a las personas cuidadoras como a quienes reciben cuidados; el EcoMercado Solidario, una medida innovadora y comunitaria creada en esta administración que permite llevar alimento a familias ensituación de alta necesidad, al mismo tiempo que reconstruye y fortalece el tejido social; y la Reforma al Sistema de Pensiones, que aumentará de manera sustantiva los ingresos mensuales de nuestros adultos mayores jubilados.
Todo esto se gestiona con la convicción de que la presencia del Estado es fundamental donde habita la vulnerabilidad, para que las personas tengan la oportunidad de desarrollar su potencial y la pobreza y la exclusión dejen de ser fenómenos que se reproduzcan generación tras generación. Porque el desarrollo se construye entre todas y todos, y si nuestras familias del Fosis avanzan, Chile también avanza.
Cos 66 Necesitamos que más personas conozcan el trabajo de nuestro servicio, ya que su reconocimiento y difusión le otorgan valor público como un dispositivo que cumple una labor necesaria y de alto impacto. .. " 66 El aporte de los municipios en recursos y conocimiento territorial permite alcanzar soluciones concretas a través de los programas Familias, el Ecomercado Solidario, Habitabilidad y Seguridad Alimentaria. .. ".