Subsecretaria: Licitación de zona franca podría realizarse el último trimestre de 2025
Subsecretaria: Licitación de zona franca podría realizarse el último trimestre de 2025 El ex delegado presidencial regional, Rodrigo Araya, fue claro en señalar en su momento que para este gobierno no estaba en sus prioridades avanzar con el proyecto de zona franca. Sin embargo, el gobernador regional, Marcelo Santana, dijo estar muy interesado en sacar adelante la iniciativa, es más, afirmó que en su mandato espera inaugurarla.
Fue precisamente ahí cuando el gobierno y con un nuevo delegado presidencial regional, Jorge Díaz, decide sumarse a esta iniciativa que nace de la comunidad tras el movimiento social de 2012 y que en la actualidad solo posee un terreno entre Puerto Aysen y Puerto Chacabuco. Mientras tanto, en distintos gobiernos se había hablado de la licitación, la que, hasta ahora, no se ha concretado.
Luego de varios años y 4 gobiernos, recién en los últimos meses se están dando instancias concretas, al menos en el discurso, de poner fechas para una posible licitación de la construcción y administración del recinto franco para la región de Aysen, donde se han puesto de acuerdo desde el Ministerio de Hacienda, la delegación presidencial regional y el gobierno regional de Aysén. "Nosotros en este momento estamos trabajando junto con el delegado y el gobernador de la región para lograr hacer lo señalado por la subsecretaria, indicando que, "se varía esa zona franca comercial a una mixta que permite también poner el foco en la industria acuicola y pesquera, en el sector del turismo y también el sector portuario.
Por lo tanto, aqui no estamos hablando de un mall como el que se penso en un momento, sino que más bien una zona franca que apunte al desarrollo productivo y económico de la provincia de Aysen y la región en su conjunto". Una de las grandes dudas y requerimientos de la ciudadanía al instalarse un recinto franco, es si este considerará o no los combustibles, a lo que el delegado presidencial regional, contestó que, "eso es parte de quien se haga cargo de la operación.
Hay una experiencia en Punta Arenas y veremos cómo lo va a asumir quien sea el oferente de esta zona franca". Por último, Jorge Diaz, afirmo que, los equipos de "la subsecretaría, de la delegación y del gobierno regional están con tareas precisas para que en el corto plazo podamos tener ya las bases para que los oferentes puedan postular". la licitación del recinto franco que ya está designado. Por tanto, todos esos trámites en su momento se hicieron y hoy día lo que corresponde es trabajar la licitación.
Hay una propuesta que se hizo el año 2017, pero ustedes saben, 2017 previo a la pandemia hay muchas cosas que han cambiado, entre ellas los costos y por lo tanto justamente vamos a tener tiene una reunión de trabajo con el delegado que va a liderar el para dejar un plan de trabajo y lograr hacia este último trimestre comenzar con esta licitación", señalo Heidi Berner Herrera, subsecretaria de Hacienda.
Agrego que "lo que hoy dia tiene que ocurrir es que hay que hacer una licitación para que un privado tenga la administración del recinto franco y decidir qué tipo de inversiones se van a poner ahi.
Nosotros estamos en un foco de una zona franca industrial principalmente que apoye la inversión y el crecimiento de la región". Sobre lo mismo, el delegado presidencial regional, Jorge Díaz, quiso complementar a. · Las autoridades apuntan a una zona franca que respalde a las áreas productivas del territorio como la industria acuícola, el turismo y el sector portuario. · Si esta zona franca incluye o no los combustibles, dependerá de quien la opere, señaló el delegado presidencial regional.