Autor: José Portales Durán cronica@estrellaiquique.cl
Ballena franca recorre junto a su cría a el litoral sur de la región de Tarapacá
Ballena franca recorre junto a su cría a el litoral sur de la región de Tarapacá na pareja de ballena franca austral, compuesta por una maU dre y su cria, ha captado la atención en el litoral sur de la región de Tarapacá. Según el biólogo marino de la Universidad Arturo Prat (Unap), Guillermo Guzmán, su presencia forma parte del ciclo migratorio habitual de esta especie, que busca aguas mas calidas y tranquilas para el periodo de crianza. Guzmán explicó que estos cetáceos han sido monitoreados desde su paso por Antofagasta. "Viene de sur a norte y lleva poco menos de una semana viajando hasta acá. La hemos observado en varios puntos. Ahora se encuentra al norte del peaje y esperamos que quizás, este fin de semana podamos tenerla frente a Iquique", copendiendo de los animales". mentó.
Sobre su comportamiento alimenticio, Guzmán inEl especialista recordó que esta especie ya ha sido avistada anteriormente en las costas de Iquique, y acladicó que se trata de mamiferos filtradores. "Andan comiendo plancton, pequeños ró la diferencia con la ballena jorobada observada durante el verano: "La peces y algunas también remueven el sedimento, aparentemente como suballena franca plemento alimenaustral es un ticio de lo que puede estar poco más pequeña, robusta, tiene aletas más cortas y rara vez pasan los 20 metros de largo. en esos fondos", declaró.
El investigador agregó que, durante las Cuando no están observaciones más recientes, ha detectado, con crías, se desplazan más adentro y es más difícil apreciarlas, pero ahora tiende a acercarse muchísimo, conductas de enseñanza a la cría: "Aquí he observado que está enseñándole a casobre todo en las bahías zar a su cría con movimientranquilas, para enseñarles tos de cola bastante bruscos, a cazar y protegerlas de otros machos en este proceso de crianza, que puede llepara golpear el agua, básicamente para dejar atontados a los peces y que sea más fágar hasta cuatro años, decil atraparlos". Consultado por la duración de esta visita, Guzmán señaló que dependerá del comportamiento de los animales. "Tienden a nadar muy lento cuando va con su cría, por lo que esperamos verla un buen rato por acá. El llamado es a dejarlas tranquilas para que ojalá se quede un buen tiempo", dijo.
PROTOCOLO Desde el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), su director regional, Mauricio Ulloa, confirmo que, al tomar conocimiento del avistamiento, se coordino un operativo con la Armada para activar los protocolos de monitoreo y observación. Ambos cetáceos fueron reportados en buenas condiciones. Asimismo, Ulloa enfatizó el llamado a la ciudadanía: "Las ballenas francas australes, por su estado critico de conservación, solo pueden ser avistadas desde la costa tal como lo establece el reglamento de avistamiento.
Por lo que en caso de que no se respete este reglamento y las personas lleguen a acercarse o acosar a los ejemplares, alterando su comportamiento y dificultando su tránsito en el mar, las multas aplicables a los infractores oscilan entre las 3 UTM ($206.769 ) y las 300 UTM ($20.676.900)". O La ballena franca austral es un poco mas pequeña, robusta Guillermo Guzman, biólogo marino Unap DISTANCIA El biólogo marino Guillermo Guzmán reconoció que la presencia de los dos ejemplares de ballena franca austral podria generar inquietud entre la población, pero hizo un llamado a mantener la distancia para no alterar su comportamiento. "Mucha gente va a querer acercarse en motos de agua, kayak o otras embarcaciones, pero lo único que lograrán será espantarlas y que perdamos este tremendo espectáculo natural", advirtió.
La semana pasada se le avistó en Antofagasta, y se espera que durante el fin de semana llegue a la bahía de Iquique.. La ballena franca austral es un poco mas pequeña, robusta Guillermo Guzman, biólogo marino Unap DISTANCIA El biólogo marino Guillermo Guzmán reconoció que la presencia de los dos ejemplares de ballena franca austral podria generar inquietud entre la población, pero hizo un llamado a mantener la distancia para no alterar su comportamiento. "Mucha gente va a querer acercarse en motos de agua, kayak o otras embarcaciones, pero lo único que lograrán será espantarlas y que perdamos este tremendo espectáculo natural", advirtió. La semana pasada se le avistó en Antofagasta, y se espera que durante el fin de semana llegue a la bahía de Iquique. LA BALLENA FRANCA AUSTRAL, DE NOMBRE CIENTÍFICO EUBALAENA AUSTRALIS, PUEDE LLEGAR A MEDIR 20 METROS. SE ACERCAN A LAS COSTAS EN SU PERIODO DE CRIANZA.