Eramet, Quiborax y Codelco avanzan en la obtención del CEOL para explotar litio en Ascotán
Eramet, Quiborax y Codelco avanzan en la obtención del CEOL para explotar litio en Ascotán PROCESO. El Mnisterio de Minería acogió a trámite la solicitud del consorcio como parte del proceso de asignación de Contratos Especiales de Operación de Litio.
Cristián Venegas M. cvenegasomercuriocalama. cl IMinisterio de MineríainE formó que el proceso de asignación de Contratos Especiales de Operación de Litio(CEOL) aempresas privadas, queforma parte de laEstrategia Nacionaldel Litio, avanzaenlos procesos simplificados para el desarrollo de proyectos de exploración y/o explotación de litioen tres salares, entre ellos el de Ascotán, ubicado en la comuna de Ollagúie.
Las empresas interesadas entregaron sus antecedentes para acreditar la propiedad de un porcentaje de concesiones mineras equivalenteo superior al 80% del polígono en cualquiera delosseis salares priorizados, experiencia en minería y/o en cualquier etapa delacadena de valor de la industria delllitio, y capacidad financiera para desarrollar el proyecto.
EN TRAMITACIÓN Tras la revisión de antecedentesy el periodo desubsanación delos documentos entregados por los solicitantes, el Ministerio acogió a trámitelas solicitudes de CEOL de la empresa Eramet, en el salar de Agua Amarga; de las empresas Eramet, Quiborax y Codelco, enel salar de Ascotán; y del consory del consor150 km al este de Calama está ubicado el salar de Ascotán dela comuna de Ollagúe, que hasido priorizado. cio Caliche Kairós, deinversiones Kairós y Cosayach Caliche, elsalar de Coipasa.
De esta manera, una vez concluidaslas consultas indígenasen curso y dictado el decretosupremo que fija los requisitosy condiciones del CEOL, en ENMAYOSE DARÁ ACONOCER EL RESULTADO DE LA REVISIÓN DE ANTECEDENTES DE LAS EMPRESAS Y/O CONSORCIOS. caso de existir acuerdo con los solicitantes se firmará el contrato. En caso contrario, se iniciarán procesos de licitación pública, al igual que en el salar de Ollagiie, enla Región de Antofagasta; y Piedra Parada y Laguna Verde, en la Región de Atacama.
Este proceso da cuenta del avance concreto en la habilitación de nuevos proyectos delitio en el país, asícomo delinterés por parte de empresas privadas de implementarlos, inyectando dinamismo a un yectando dinamismo a un ceomA ceomA mercado querequiere de nuevos actores. De avanzar estos proyectos, en conjunto con los liderados por empresas públicas, se contribuirá sustantivamente a la meta de duplicar la producción de esterecurso estratégico para la transición energética mundial. En mayo se darán a conocer el resultado dela revisión deantecedentes delas empresas y/o consorcios que solicitaron acceder al procedimiento simplificado en los yacimientos priorizados. cs cs.