Autor: VALOR FUTURO
El plan de Enami para financiar los proyectos en Salares Altoandinos
El plan de Enami para financiar los proyectos en Salares Altoandinos es el vicepresidente ejecutivo de Enami. La estatal Empresa Nacional de Minería (Enami) reveló detalles del proceso mediante el cual busca desarrollar el proyecto de litio Salares Altoandinos, iniciativa que forma parte de la Estrategia Nacional del Litio.
Según una presentación difundida durante el road show de la emisión de bonos que busca llevar adelante la compañía, la iniciativa contemplaría una inversión de US$ 1.700 millones, con el fin de explotar unas 60.000 toneladas de litio al año. De acuerdo con el documento, la selección del socio se materializará durante el presente mes. La lista corta de candidatos incluye BYD Chile SpA, Eramet Chile S.A., Posco Holdings Inc y Rio Tinto Mining and Exploration Limited Agencia en Chile.
Respecto al financiamiento, E n a m i q u e d i r i g e I v á n Mlynarz señaló que “dos empresas están interesadas en financiar el proyecto mediante contrato offtake u otra modalidad de asociación. Estas son: Cngr Advanced Material Co. Ltd. y LG Energy Solution LTD”. El proyecto Salares Altoandinos, en la Región de Atacama, considera las pertenencias en tres salares: Salar de Aguilar, Salar La Isla y Salar Grande.
Respecto del Salar La Isla, el CEOL (Contrato Especial de Operación del Litio) está en la Contraloría General de la República para la toma de razón, ante lo cual se ha constituido un vehículo de propósito especial (SPV, por sus siglas en inglés) y se ha establecido un BYD Chile, Eramet, Posco y Rio Tinto están entre los finalistas para explotar los salares. ESTRATEGIA NACIONAL DEL LITIO: directorio provisorio.. ESTRATEGIA NACIONAL DEL LITIO: Iván Mlynarz