RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA TRANSMISIÓN DEL HANTAVIRUS
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA TRANSMISIÓN DEL HANTAVIRUS En En el marco de la Campaña de Verano del Ministerio de Salud, Patricia Salvadó, jefa (s) del Departamento de Epidemiología, y Valentina Zapata, profesional de la Oficina de Zoonosis y Control de Vectores del Minsal, se refirieron a la situación epidemiológica epidemiológica del Hantavirus en el país y entregaron entregaron recomendaciones para prevenir prevenir la transmisión de esta enfermedad enfermedad en el contexto de la temporada estival.
Respecto a los casos registrados en lo que va de 2025 a esta semana epidemiológica, epidemiológica, se han reportado solo dos casos: uno en la Región de Aysén, que ya está recuperado, y el otro en Ñuble, que se encuentra evolucionando favorablemente. favorablemente. “Los casos registran una disminución de un 75% comparado con el año pasado que, a la misma fecha, tenía ocho casos, afortunadamente afortunadamente sin fallecidos”; indicó Patricia Salvadó.
Sobre la transmisión de Hantavirus, la profesional recordó que esta se produce por inhalación de aerosoles provenientes de la saliva, orina y heL Patricia Salvadó, jefa (5) del Departamento de Epidemiología y Valentina Zapata, profesional de la Oficina de Zoonosis y Control de Vectores del Minsal.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA TRANSMISIÓN DEL HANTA VIRUS Desde el MinsaL En lo que va de 2025, se registran solo dos casos de la enfermedad en territorio nacional. ces de roedores portadores de la enfermedad. enfermedad.
INTERIOR Y EXTERIOR Como recomendaciones para la población población en el interior de viviendas, Zapata indicó: “Ventilar cabañas, bodegas bodegas o leñeras que han permanecido cerradas, usando mascarilla; sellar grietas con materiales resistentes a roeduras; mantener la basura en bolsas bolsas cerradas dentro de contenedores tapados; mantener los alimentos en recipientes herméticos, además de la lozas y utensilios limpios” En tanto, en exteriores de viviendas se recomienda recomienda mantener el patio con el césped césped corto y desmalezado; limpiar pisos y superficies usando desinfectantes de uso doméstico; disponer la basura en contenedores debidamente cerrados; eliminar elementos en desuso que sirven sirven como refugio de roedores; y mantener mantener el agua limpia en contenedores tapados. Además, en caso de paseo o camping, acampar en sectores autorizados, autorizados, transitar en senderos habilitados habilitados y usar carpas con piso y enteramente enteramente selladas. “Los casos registran una disminución de un 75% comparado con el año pasado que, a la misma fecha, tenía ocho casos, afortunadamente sin fallecidos”..