EDITORIAL: Acciones contra el virus hanta
EDITORIAL: Acciones contra el virus hanta Este 2025 los casos de hanta registran una disminución de 75% respecto del año pasado. 1 Ministerio de Salud ha reiterado las recomendaciones a los veraneantes para prevenir el contagio de hantavirus. La autoridad ha señalado que en lo que va de 2025 sólo se han reportado dos casos, uno en la Región de Aysén, que ya está recuperado, y el otro en Ñuble, que evoluciona favorablemente. Este año los casos de hanta registran una disminución de 75% respecto del año pasado que, a la misma fecha, tenía 8 casos, afortunadamente sin fallecidos. El hanta es una enfermedad viral que se transmite al ser humano desde el ratón de cola larga, a través dela inhalación de olores de la orina de roedores contagiados.
Al ser un roedor silvestre que en nuestro país habita en zonas rurales desde las regiones de Coquimbo a Aysén, el mayor riesgo lo tienen las perPS sonas que viven en los camLos síntomas son pos y quienes por actividasimilaresalosde desrecreativas van a esos una gripe. lugares, especialmente en verano.
Los síntomas son similares a los de una gripe, como la fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, problemas gastrointestinales y dificultad para respirar, por lo que es muy importante que la persona acuda aun centro asistencial si sospecha que ha estado exPuesta, sobre todo porque es una enfermedad que puede evolucionar rápidamente a un cuadro grave desíndrome cardiopulmonar.
La prolongada sequía de los últimos años ha influido para que en algunas zonas el ratón de cola larga se acerque más a las áreas pobladas en busca de agua y alimentos, lo que aumentó el riesgo en sectores rurales.
Los especialistas han reiterado la necesidad de identificar situaciones de riesgo y ser cuidadoso en el manejo de las basuras, la conservación de los alimentos y comportamientos en el sector rural, enlos campings y lugares donde pudiese habitar el ratón de cola larga. Antes de ingresar a cabañas o bodegas se debe ventilar el recinto y luego de ver si hay señales de roedores, se debe rociar el piso con cloro, utilizando mascarilla y guantes..