Teatro Casa del Arte cumple 35 años ininterrumpidos trayendo arte a 0'Higgins
Centro distintas expres 139 on puestas| ¿ POR: MARÍA FERIMANDA CABRERA FOTOS: NICOLÁS CARRASCO 116 de abril de 1990, Evaristo Acevedo Jorge Árévalo, Adolfo y Claudio Quinteros, actores de la época, materializaron la idea de que rancaglinos y habitantes de sus alrededores pudieran deleitarse con distintas expresiones artisticas de la mano de su compañía de teatro.
Lo que inició llevando puestas en escena a distintos sitios de Rancagua, como sindicatos y colegios, tomó mucha más fuera cuando obtuvieron una sala propia gracias a un proyecto Fondart durante el gobierno de Michelle Bachelet, Evaristo Acewedo Fue peo de les fundadores de Teatro Casa del Arte, en conjunto css selores de la Época, el Teatro Casa del Arte no solo destaca por sus numerosas funciones presentadas en sus inmediaciones y por las interpretaciones que realizan para instituciones y colegios, sino que también es ampliamente reconocido por dos grandes eventos que organizan: el Festival de Teatro al Aire Libre y las temporadas de teatro de verano en Pichilemu.
Algo que igualmente caracteriza su compromiso con la difusión de la cultura dentro de la región es la participación de proyectos y convocatorias que permitan llevar sus creaciones teatrales de forma gratuita a distintas comunidades que no siempre tienen acceso a actividades culturales de este tipo.
Siendo una agrupación de 30 personas, conformada por actores regionales y nacionales, músicos y técnicos, han logrado mantener una compañía con un gran quehacer teatral, presentando obras como "La Pérgola de las Flores”, "Entre Gallos y Medianoche”, "Tartufo”, “La Casa de Bernarda Alba” y *La Última Noche que Pasé Contigo”. Evaristo Acevedo, uno de sus fundadores, valora todo el camino recorrido por él pares y destaca que 35 años de vida con una actividad ininterrumpida y con mucha humildad y orgullo también”. MANTENER VIVO EL ARTE EN PANDEMIA Para alcanzar la distinción de 35 años de actividad ininterrumpida, el Teatro Casa del Árte tuvo que atrawesar un duro golpe que, de la misma forma, azotó a la población mundial: la pandemia por el COVID-19.
Por ello, sus integrantes tuvieron que idear nuevas formas para a ll Collage de 0 les puertas realteadas por el Cosa del Árbe, mantener vivo su arte y no detener su compromiso por difundir la importancia de consumir cultura.
Reconoce que "durante la pandemia, varios meses, yo diria que un año, no pudimos abrir la sala”. Sin embargo, admite que “durante ese tiempo igual nos juntábamos a ensayar, a preparar futuros trabajos, a hacer obras nuevas y nos juntábamos asi tomando todas las precauciones que corres Durante este periodo, se vio paralizada por primera vez la de esta agrupación de La Pérgola de las Flores, que llevaba en cartelera desde el año 2000, Acevedo explica que "es un montaje de la comedia musical más importante chilena y con aproximadamente 30 actores en escena, con música en vivo y esta producción se ha mantenido en cartelera durante todos estos años.
Paramos solamente para el 2021, que fue la pandemia, y retomamos este montaje”. Una vez que se autorizó el retorno a las actividades culturales, Teatro Casa del Árte empezó a funcionar nuevamente, pero esta vez con un aforo reducido: la sala, con capacidad de recibir a 100 personas, se limitó a recibir a 20 por función, Acevedo señala que posterior a la pandemia se adjudicaron determinados apoyos gubernamentales para retomar la actividad cultural en el país, indicando que “aparte del Ministerio de las Culturas, las Ártes y el Patrimonio también a través del Gobierno Regional, de estos fondos del el 8% Cultura, que han servido muchisimo para nosotros poder mostrar nuestras creaciones en forma gratuita a las personas que tienen poco acceso, en este caso, a ver una obra de teatro”. LA RELACIÓN CON LOS RANCAGUINOS Previo a la pandemia, se habilitó un espacio que wolvió aún más especial el Teatro Casa del Arte, tratandose de un café tanto para quienes asisten a las funciones que presenta el centro como para los transeúntes que circulan por el área.
Acevedo comentó que el café responde a *la necesidad de la sóla para el público, para ofrecer durante los días que había funciones al menos un cafecito, un juguito a los espectadores”. Rápidamente, el espacio se transformó y se tomó la decisión de mantener el café del teatro como un espacio de reunión, principalmente para los mismos espectadores y para la comunidad del Colegio Javiera Carrera, que es nuestro público más asiduo”. Tras evaluarlo, se decidió dejar el espacio abierto al público toda la semana, desde las siete de la mañana hasta las cuatro de la tarde.
Este sector del Teatro Casa del Árte ha generado un mayor acercamiento del público hacia la edificación y lo que representa, pues Evaristo confirma que ha pasado a ser parte de la identidad del sitio, diciendo que "después de la función ofrecemos un vinito navegado con anticuchitos y ya es parte del panorama teatral.
Nosotros decimos que en ningún teatro de Chile ocurre esto, esta dinámica que se crea acá, pero ha sido, de verdad, una aventura bastante interesante”. Con los 35 años de historia en el Teatro Casa del Arte, su creador afirma que "siento una gran satisfacción y también me siento privilegiado porque el público ha respetado y ha creido en este proyecto cultural siempre”. En cuanto a la comunidad rancaglina, Acevedo agradeció "ese respeto que han tenido hacia nosotros y el valor que le han otorgado al Teatro Casa del Arte.
Porque la mayoria del público, ese público asiduo que viene generalmente aA todos los fines de semana, es el mismo que nos apoyó hace 35 años para que esto pudiese nacer 0 empezar”. Continuó diciendo que "estos proyectos es imposible hacerlos solo.
Entonces aquí se ha formado un equipo de trabajo bastante interesante y por donde también han pasado muchos actores jóvenes que ahora ya no están con nosotros. 5€ han formado otras compañias, ya grupos vanguardistas, emergentes (... ) A nosotros también nos enorgullece que indirectamente hemos creado un espacio que nos ha beneficiado a todos”. EN LA ACTUALIDAD Hoy en día, el Teatro Casa del Arte hace funciones para el público general, adultos mayores, estudiantes y niños, distribuldas entre los días jueves, mernes, sábado y algunos domingos a las 20:30 horas. La obra que ha llamado la atención del público recientemente es "La Ultima Noche que Pasé Contigo”, que consiste en una versión del “Julieta y Romeo en el Geriátrico”, de Franklin Rodriguez. Acevedo, quien se encargó de la dirección de este montaje, la describió como obras que encantan al espectador porque tiene de todo. Tiene emociones, tiene risas, buenas actuaciones.
La gente queda maravillada con esta puesta en escena que está protagonizada por Ximena Nogueira, Jorge Arévalo, Cristian Briones y Alejandra Tirado”. Á propósito de la cartelera variada y rica en arte que caracteriza al establecimiento, Evaristo considera que "el teatro, así como cualquier otra expresión artística, ya merecen ser consideradas por la gente, sobre todo los jóvenes, los estudiantes. Invitarles y hacer un llamado a los profesores que también deberían formar parte.
Yo soy profesor de castellano y hay varios colegas acá que también son profesores, entonces ellos también deberian apoyar estas iniciativas a través de sus alumnos llevándolos al teatro”. Finalmente, aludiendo al nuevo aniversario del Teatro Casa del Arte, Acevedo cerró diciendo que "yo invito a toda la comunidad de Rancagua, de las comunas vecinas, a los turistas que andan de paso, a conocer este espacio del Teatro Casa del donde se va a encontrar con un panorama distinto, de formación personal, de crecimiento, además, y lo más importante, de entretención”.