#FUE TENDENCIA
#FUE TENDENCIA El Día Internacional de la Danza es una jornada que se celebra cada 29 de abril desde 1982, fue impulsado por el Consejo Internacional de la Danza, el Instituto Internacional del Teatro y respaldado por la UNESCO. Esto generó diversas reflexiones por parte de usuarios y usuarias de “X”. Caterina Valentino @CATERINAV Día Internacional de la Danza. Su objetivo es homenajearla como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas. Alberto Conejero @alberconejero “Lo propio de la danza es el equilibrio entre la tierra y el cielo, lo profundo y la altura, siempre amenazado y siempre reconquistado, y también lo propio de la vida. Caminar sobre toda cuerda, bailar sobre toda posibilidad”. Isadora Duncan. Feliz Día Internacional de la Danza. Jesús Estevill @jesusestevill “Aquellos que eran vistos bailando, eran considerados locos por quienes no podían escuchar la música». Frase atribuida a Friedrich Nietzsche, filósofo. Montse @MonMurcia Dicen que a través de la sinergia entre el intelecto, arte y la gracia, surgió la bendición de un bailarín. “Cuando bailo, no puedo separarme de la vida, sólo puedo sentirme pletórico, porque la danza es el lenguaje oculto de mi alma”. Elisabeth @elibouzas08 Gracias, danza, por estar siempre. Por ser refugio, desahogo y fuego. Por ordenarme el alma cuando todo es caos. Por hablar cuando las palabras no alcanzan. Bailar es volver a mí. Y eso, siempre, me salva. Vocería de Gobierno de Chile @voceriagobierno ¡ Feliz Día Internacional de la Danza! Porque no es sólo arte en movimiento, es memoria viva, es identidad y es libertad. Bailar es resistir, es sanar, es crear comunidad. Seremi de Educación Región del Biobío @Educbiobio Hoy, se celebró “Día internacional de la Danza”, con la obra: “Rojo, historia de un Crayón”, organizada por Casa Taller Chiguayante y Teatro Biobío..