LAS "APPS' QUE MÁS SABEN DE NOSOTROS
LAS "APPS' QUE MÁS SABEN DE NOSOTROS ANTELA CRECIENTE PREOCUPACIÓN POR LA PRIVACIDAD EN LÍNEA, MUCHAS PERSONAS EVITAN COMPARTIR SUS DATOS PERSONALES ENLAS APPS'0 DIRECTAMENTE LAS ELIMINAN DE SUS DISPOSITIVOS MÓVILES. LOS EXPERTOS INFORMAN CUÁLES SONLAS PLATAFORMAS QUE ALMACENAN MÁS.
INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS Y OFRECEN ALGUNAS CLAVES PARA CONOCER CUÁNTO SABEN DENOSOTRAS. unque su puesto e aíst A: "aplicaciones (apps) ue recopilan más infor» imación personal acerca de sus usuarios en nes" puede variar de un año al oro o según la fuente que elabore dicho ranking, «el conjunto de plataformas listadas se mantiene relativamente estable desdehace años. APPS QUE RECOPILAN DATOS. PARA SU PROPIO BENEFICIO.
Las cinco aplicaciones de. teléfonos inteligentes que recopilan un mayor porcentaje de nuestros datos personales para su propio beneficio son (por orden de porcentaje recopilado) Facebook, Instagram, Klara, Uber y Uber Eats, según a, Uber y Uber Eats, según LAS "APPS' QUE MÁS SABEN SOBRE INULOS la plataforma especializada en úoplimizar el uso dela inteligencia artificial (A) AIPRM (wnwwajpem. com/prompts) Sus expertos han tomado como. referencia los datos del nforme. "nvasiveapps (Www poloud. comV esfinvasive-apps), publicado en 2021,2021, 2021,2021, 2021,2021, 2021, pero na portavoz vinculada alainvestigación de AIPRM ha explicado "EFE que "varios studios recientes y el análisis dela pocas e as "endas de "apps en línea indican que las prácticas de privacidad de muchas aplicaciones se han mantenido prácticamente sin cambios desde entonces". "Además, los expertos de AIPRM anactuaizado y eniquecido lainfommación de trasfuentes y estudios anteriores, con datos y experiencias adicionales de producción propia que eja sta platafo acerca dela ecopllación de datos delos vsuarios por parte de. las apps enfatiza la las apps enfatiza la Las aplicaciones de A Facebook Insagram, pertenecen" es al gigante dels redes socials, Meta, utiliza el 86% delos datos de os usuaris para promocionar sus products y mostrar anuncios relevantes mientras que Kama (ana red global de pagos y comercio), copia el 64% delo datos delos consumidores par fines de markeing, según APN.
Por suparte tanto Uber proveedora omo servicios) como (Plataforma en línea de entrega de alímentos a domicilio) recoplan mediante sus "apps e 57 % delos datos personales de los usuarios para su propio beneficio «comercia según stamisma fuente, según stamisma fuente, "APPS: QUERASTREAN MÁS DATOS PERSONALES EN GENERAL. Por otra pare, en los primeros tes Por otra pare, en los primeros tes Jude Estes cnlerastenente ea, respectivamente l 62%, 55% y el 50% dels datos personales de "sus usuarios, según informa AIPAM. El cuarto y quinto puestos de esta list los ocupan Trainine (app para reservar billetes de tren y autobús) y eBay (una plataforma de compra Y Venta de productos a través de contináa. LAS "APPS' QUE MÁS SABEN DE NOSOTROS intermet), que rasrean respectiva» menteel43%yel 40% delos datos personals de sus usuaris, según esta misma fuente. "APPS! QUE COMPARTEN MÁS DATOS PERSONALES CONTERCEROS.
La lista e "apps' que comparten ON terceros una mayor cantidad de datos personales de los consu riores, la encabezan Instagram y Facebook que comparten respec» tivamente, el79%, 57% delos datos recopilados, seguidas de inedin y Uber Eats (ambas comparten el 50 % de los datos recopilados) y Trini y YouTube (43% de datos compartidos), según APRA.
CRECIENTE PREOCUPACIÓN PORLA PRIVACIDAD EN LÍNEA. tro estudio tomado como referencla por AIPRM es el Informe sobre Privacidad y Confianza del Consumidor dela organización deesponsablidad digital APP (ups. /ap. org), para el cual fueron encuestadas 4.750 personas en 19 pales, revelando queel 68% delos consuridores nivelmmundial están algo preocupados'o "muy preocupados" por su privacidad en Inea. l 85% delos consumidores encuestados para este informe de 2023 señaló que "en los últimos doce meses" habían eliminado una aplicación de teléfono móvil mientra queel82% optó por mo compartir sus datos personales, el 78% evitó algn sitio Web en particular y el 67% decidió o realizar una compra en línea debido a preocupaciones sobre su privacidad digita Según la información que maneja APR, se calcula que "hay más de 7.200 millones de usuarios detelé fonos inteligentes entodo elmundo, y dado que la preocupación por la Privacidad en línea es mayor que nunca, miles de millones de pero: nas podkían esta preocupadas por lacantidaddeinformación personal que almacenan sus aplicaciones". Por otra pate, las 'apps" suelen rastrearlos datos personales delos consumidores para mostrar anun: cios publicitarios de fuentes exter nas enla aplicación o compartirlos datoslos anunciantes; para mostrar Publicidad de la propía'app'; paa evaluar el comportamiento del vsuario y para mejorar el funciona: miento, seguridad y software dela aplicación, según NSof. aplicación, según NSof. ¿QUÉRIESGOS DE (IBERSEGURIDAD CORREMOS?. Christoph C.
Cemper, fundador de APR señala que "existen iesgos de seguridad inherentes a utizar aplicaciones querecopilanyutiizan nuestros datos personales". Por un'ado, os cberataques y los aqueos soncada vez más comunes. y sofisticados yaquelosdelincuentesinformáticos pereccionanconstantemente sus métodos", y por ¿ tra part, la rápida digitalización y el crecimiemo dela inteligencia arúficial (A) sonoros actores que contribuyen a quee panorama bal deciberamenazas. sea más complejo", según Cemper. "En este sentido, las 'apps' son constante» mente vulnerables, por lo queresulta vital que elusuao mantenga unos protocolos seguridad y deciiado dedatos robustos y actualizados" enfatiza. *siel usuario no toma medidas de seguridad, agentes maliciosos por diíanaccedera grandes cantidades ess datos personales, exponiéndolo potencialmente a fraudes o robos de identidad", advierte.
Cemper señala que "además de las amenazas de cberseguridad extemas, algunas "apps también podrían transgredir las normas de privacidad, recopilando más datos de los realmente necesarios, sin revelar deltodo cómo se ubliza". revelar deltodo cómo se ubliza". ¿CUÁNTO SABEN LAS. "APPS DENOSOTROS? "Muy pocos usuarios de 'apps' leen las pollicas de privacidad de dichas aplicaciones, por lo que no toman consciencia de la cantidad de datos personales que están siendo recopilados ni tampoco acerca de cómo son utilizados" recalca. *Un buen punto de partida para sabermás sobrela recopilación de datos quehacenlas apps esconsultarlainformación de privacidad enlas páginas de ainda deaplenlas páginas de ainda deaplcaciones, tanto paraiOS como para Android dondeseinformactipo de datos que recopila la aplicación y cómo se wtlizan", sugiere Cemper. Explica que la mayoría de los dispositivos Andrid ofrecen un panel de privacidad que permite verlos datos ls que tienen acceso las pos y que usuario administre sus preferencias.
En los dispositivos Apple e 105, la sección Privacidad y Seguridad de la configuración proporciona información sobre qué aplicaciones tienen acceso y rastrea los datos delusuario, yofrecen opciones para que este administre los permisos relativos al rastreo y recopilación, según Cemper.
Además, se pueden utilizar serúcis de terceros como AppCensus (nips//appcensus jo), que analizan la privacidad de las al ciones móviles para revelar qué. datos recopilan y cómo los utilizan, aportando una mayor información, concluye. concluye. concluye. LAS CINCO APLICACIONES DE TELÉFONOS INTELIGENTES QUE RECOPILAN UN MAYOR: PORCENTAJE DE AUESTROS DATOS PERSONALES PARA. SUPROPIO BENEFICIO SON (POR ORDEN DE PORCENTAJE RECOPILADO) FACEBOOK, INSTAGRAM, KLARNA, UBER Y UBEREATS. UBEREATS..