Peñuelas continúa su progresiva reapertura con rehabilitación del sendero Los Coipos
Peñuelas continúa su progresiva reapertura con rehabilitación del sendero Los Coipos 1 sendero Los Coipos de E la Reserva Nacional Lago Peñuela reabrió sus puertas tras ser severamente afectado por el megaincendio 2y3 defebrero de 2024. La reapertura fue posible por la gestión de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y sus equipos de trabajo, que lograron la recuperación del espacio natural. El director regional de la entidad, Mauricio Núñez, destacó que el sendero es plano, por lo que permite un recorrido seguro por una zona de la reserva que se encuentra en proceso derestauración. “Este sector tiene una longitud de 900 metros y ofrece diferentes atracciones, como un mirador con vistas, aparte del espejo de agua del embalse, elespinal y flora y faunanativa de la unidad. Asimismo, cuenta con nueve estaciones de interpretación, ocho si de pícnic y servicios higi cos” señaló.
Por su parte, el guardaparques y administrador de la reserva nacional, Óscar Salazar, agregó que “este espacio puede ser visitado por personas con discapacidad de manera asistida, las que tienen que ser acompañadas”. A su vez, subrayó que los sitios de pícnic “son sólo para hacer meriendas frías, está prohibido el uso del fuego”. CICLORRUTA Este senderosesuma alaciclorruta familiar de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, que fue el primer espacio que se abrió “Ofrece diferentes atracciones, como un mirador con vistas a parte del espejo de agua del embalse”. Mauricio Núñez Director regionald trasel megaincendio. Para recorrer el circuito, que tienen diversos niveles de dificultad, Conaf solicitaimplementos básicos como casco, guantes y rodilleras. En este contexto, desde la entidad se han comprometido en seguir abriendo más espacios dentro dell zona y confirmaron que durante elsegundo semestre de 2025 se rehabilitará el sendero Las Orquídeas. ENTRADA Los interesados deben reservar su entrada a través del sitio web “Pases Parques”, la cual tiene un costo de $2.600 por persona. Para ingresar al lugar deberán presentar su código QRimpreso o desde su dispositivo móvil, junto con su cédula deidentidad. Los horarios son de martes a domingo, desde las 09.00 hasta17.00 horas, con un aforo limitado de 48 visitantes. Porotrolado, esimportanteseñalar quela entrada da derecho exclusivamente a recorrereste sector y nootras áreas de la reserva, ya que no se encuentran habilitadas. Elacceso es por laadministración, ubicada en el kilóme11087,3 dela Ruta6$, en direcpe ción a Valparaíso.. RESERVA. Se suma a ciclorruta, espacio que fue el primero en recibir público tras el megaincendio. LA RUTA SE ENCUENTRA HABILITADA PARA SU RECORRIDO.