JAIME ACEVEDO
JAIME ACEVEDO 1. ¿Tu último descubrimiento viajero? "El valle del Achibueno. Está desde Linares a la cordillera. Observas bosques que hacen un contraste entre el límite del bosque esclerófilo de la zona centro, con especies del sur, con aguas cristalinas, pozones profundos y rutas de trekking hermosas. Tiene un santuario gratuito, y también camping y cabañas". 2. ¿Dónde volverías ahora mismo? " Torres del Paine, pero a las rutas fuera de sendero. Aquí se requiere un poco más de conocimiento y permisos especiales en CONAF, como en el Valle del Silencio y Valle Bader, que no son tan visitados por el turismo. Aquí realmente puedes tocar las Torres del Paine. Tiene un clima tan cambiante que aunque hagas el mismo sendero mil veces, siempre va a ser distinto". 3. ¿Un libro que te haya inspirado a viajar? " Hijos de la Tierra, de Jean M. Auel. Habla de la teoría de cómo vivían los neardental. Puedes ver que desde los inicios de la humanidad, el ser humano ha mostrado la necesidad de moverse y conocer otras culturas". 4. ¿Un destino que te haya sorprendido? " Bolivia. De tradición y cultura muy fuertes, con el quechua me di cuenta de que la gente está muy arraigada a sus raíces. Las montañas y la Cordillera Real son increíbles, y a un presupuesto que a los chilenos nos favorece.
Destaco Tiahuanaco, antigua ciudad arqueológica en La Paz, donde hay diferentes templos que datan de cientos de años y aún se mantienen". 5. ¿Ciudad o pueblo favorito de Chile? " Cajón del Maipo con todos sus valles.
Es un lugar increíble porque lo tenemos todo: hay montañas, hielo, glaciares, flora y fauna, escenarios que no hay que envidiarle a ningún otro lugar del mundo y tan cerca de Santiago que permite ir y volver por el día. Siempre sigue sorprendiendo y se abren lugares nuevos". 6. ¿Y en el mundo? " Cochamó.
Es un lugar increíble, con bosques milenarios, paredes de roca gigantes y ríos cristalinos, lo hace un escenario impresionante que ningún lugar en el mundo se le iguala". 7. ¿Un lugar que te haya decepcionado? " Torres del Paine, pero la parte turística, como la W. Si bien es impresionante escénicamente, creo que las empresas que han monopolizado este lugar realizan turismo masivo en un entorno natural y lo han saturado. Los servicios disminuyen cada vez más en calidad, y hay poco cuidado con la naturaleza. Cada vez es menos amigable, está carísimo, hay mucha basura... ". 8. ¿El primer gran viaje de tu vida? " Carretera Austral en bicicleta. Para mí fue un gran desafío y planificación: lo hice a mis 20 años. Fue un viaje que me marcó.
El salir de mi zona de confort, conocer gente nueva, darme cuenta de lo amistosa y amable que es la gente del sur". 9. ¿Lugar de Chile al que llevarías a un extranjero? " Tierra del Fuego por el lado chileno. El Valle de Lapataia o Yendegaia. Son paisajes increíbles que nos desorientan un poco al ver la cordillera de este a oeste. Aquí observas la cordillera Darwin y el canal Beagle.
El estilo de vida de la gente en zonas tan remotas y estar en un lugar así de prístino, es algo que cualquier extranjero debería conocer". 10. ¿Un lugar para quedarse? " Río Serrano en Magallanes. Es un lugar que no está por la entrada normal de las Torres, al límite con el parque y permite ver todo el macizo Paine desde la lejanía.
Uno las ve encima normalmente; los camping u hoteles que están en Serrano te entregan una visual y panorámica de las torres que no toda la gente conoce". 11. ¿Un plato por el que viajarías? "Al cajón por los porotos con mazamorra con chilena de mi polola.
Trabajé tantos años fuera de Santiago en verano que toda la fruta y poroto fresco de temporada no lo podía comer". 12. ¿Lo que nunca falta en tus viajes? "Hacer un trekking y buscar un lugar de escalada para conocer a los escaladores locales. Y mi cámara, para fotos de flora y fauna". 13. ¿Un destino soñado? " Canadá. Conocer fauna que no tenemos acá, ver osos y alces. Squamish, por la escalada en roca en sus grandes montañas, y Canmore por la escalada en hielo". 14. ¿El mejor lugar para escalar? "Tengo dos. Cochamó siempre tiene buenas rutas y gran potencial: muchas rutas vírgenes para seguir abriendo. Pero está muy condicionado a la temporada de verano. Por eso, también Cajón del Maipo: tiene todos los tipos de escaladas y disciplinas, y no depende del clima. Nada que envidiarle a las mejores montañas de Europa". D Director Técnico de la Asociación Chilena de Guías e Instructores de Montaña y Escalada JAIME ACEVEDO LOS FAVORITOS DE.. . Cajón del Maipo. JAIME A CEVEDO Tiahuanaco. JAIME A CEVEDO Cochamó. JAIME A CEVEDO FRANCISC O J A VIER OLEA Entrevista: Florencia Ramos Berríos.. -