Cáncer avanza al primer lugar en causa de muerte regional: 6 mil pacientes en control
Cáncer avanza al primer lugar en causa de muerte regional: 6 mil pacientes en control piamunbiaL. junto al de mama, los cánceres digestivos, de colon y de vesícula son los más frecuentes en la Región. Con motivo de la Semana del Cáncer se busca crear conciencia sobre estilos de vida saludables y chequeos preventivos para un diagnóstico precoz.
Carolina Torres Moraga carolina. torresdaustraltemuco. cl 1 cáncer ha ascendido al E pelu oo ca ¡ de muerte en La Araucanía, existiendoen la actualidad unos 6 mil pacientes encontrol, cifra que podría aumentar considerablemente al incluir las personas aún no diagnosticadas, debidoa que enetapasiniciales, el cáncerno dasíntomas. Precisamente, conel finde apuntara la prevención y alos estilos de vida saludables, durante esta semana se ha buscado crear conciencia sobre la realidad de esta enfermedad, debido ala reciente conmemoración del Día Mundial del Cáncer.
Enla capital regional, ayer se instaló un stand informativo ala entrada del Mall Portal Temuco donde se entregó información a los visitantes sobre la importancia de prevenir. "Desdehace seisaños el cáncerseha posicionando como la primera causa de muerte en nuestra Región" subrayó elseremi de Salud, Andrés Cuyul Soto, quien destacó que dentro del Plan de Cáncer, "tenemos varias líneas de trabajo, no solamentela inversión, sino que también actividades preventivas dentro de la Mesa Regional Intersectorial, por lo que estamos haciendo un llamado a la comunidad para la detección temprana, de 2050 La OMS estima que al 2050 se detectarán unos 35 millones de nuevos casos de cáncer a nivel mundial, un 77% más que en 2022. manera que las personas acudanasuscentros desaludarealizarse sus exámenes preventivos". SEIS MIL PACIENTES En tanto, Andrea Garrido, enfermera jefa del Centro de Responsabilidad Oncológico Ambulatorio del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, enla actualidad existen unos 6 mil pacientes en tratamiento en el centro asistencial. "Aproximadamente tenemos una población de 6 mil pacientes que se atienden en el hospital dondesomosuncentro dereferencia por lo que recibimos a pacientes de los hospitales nodo que llegan a recibir su tratamiento Oncológico", explicó la profesional, agregando que los cánceres más frecuentes en nuestra Región sonel de mama y también otros que serelacionan directamente con la mala alimentación, talescomoel gástrico, de colon y de vesícula. "Los cánceres más prevalentes sonlos digestivos, como colon y gástrico, teniendo además una delas poblaciones mayori A 2 ENLA ENTRADA PRINCIPAL DEL MALL PORTAL TEMUCO, SE INSTALÓ UN STAND INFORMATIVO SOBRE EL CÁNCER. tarias afectada por el cáncer de mama", enfatizó, por lo que realizó un llamado a las acciones preventivas. "Lo más importante es conocerlosfactores deriesgo asocia dosal cáncerquesonlaalimentación inadecuada, el consumo detabaco y alcohol, los quenos van predisponiendoa desarrollar un cáncer en eltiemposies que nose modifican esos factores", dijo la enfermera, recordando que la carga genética también influye. "Hay que estar especialmente alerta cuando hemos tenido familiares con cáncer porque existe un mayor riesgo. Por eso, son esenciales los chequeos preventivos, partiendo por los exámenes sanguíneos generales", enfatizó.
INVERSIÓN Finalmente, enmateria deinversión, elseremi Andrés Cuyul recordó que se está acelerando la licitación del Centro Oncológico COMUNICACIONES SEREMI DESALUD COMUNICACIONES SEREMI DESALUD Integral y la construcción del TROI Araucanía que atenderá a niños y niñas con cáncer. "Asimismo, las medidas de prevención nosolamenteson del sector saludy deredesasistenciales, st noquetambiénhacemos un trabajo con la academia e incluso con la empresa Roche, que nos ha permitido implementar una capacitación paralos equipos de saludenla prevención de distintoscánceres", concluyó laautoridad sanitaria. as.