Chile retoma negociaciones comerciales con Estados Unidos por aranceles
Chile retoma negociaciones comerciales con Estados Unidos por aranceles En plena tensión por los anuncios del presidente Donald Trump, sobre nuevos aranceles a los países alineados con el bloque BRICS y a las importaciones de cobre, el Gobierno chileno confirmó que sostendrá una segunda ronda de conversaciones bilaterales con autoridades estadounidenses entre el 28 y 31 de julio en Washington.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que equipos técnicos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y del Ministerio de Hacienda se reunirán con representantes de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. con el objetivo de "avanzar en la hoja de ruta conjunta que busca fortalecer la relación económicacomercial bilateral en beneficio de ambos países". Estas negociaciones forman parte de un proceso iniciado en abril.
Cancillería agregó que "se acordó la firma de un acuerdo de confidencialidad y la definición de un cronograma de trabajo con el objetivo de finalizar las conversaciones en el menor plazo posible". El diálogo ocurre en un momento de incertidumbre tras las declaraciones de Trump, donde anunció un arancel del 50% al cobre, a contar del 1 de agosto de 2025.
Además del arancel al cobre, Trump advirtió que impondría un 10% de arancel adicional a cualquier país que se alinee con las políticas de los BRICS, cuya cumbre se realizó la semana pasada en Río de Janeiro, a la que Chile asistió como invitado, sin ser parte formal..