Mercados se quedan a la esperan más información
Mercados se quedan a la esperan más información Mercados se quedan a la esperan más información MAXIMILIANO VILLENA --Tibios movimientos reportaron los mercados en Chile, luego de que se conociera a medio día la decisión del gobierno de EEUU de imponer aranceles de 50% a las importaciones de cobre. A pesar del impacto noticioso, y que el precio del cobre es el principal soporte para el dólar, en la jornada la moneda de EEUU cayó $1,65 en el país hasta los $943,35. Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam, explica que "el dólar apenas ha reaccionado porque las medidas arancelarias se han planteado como meras posibilidades y no se han materializado.
A pesar de que el precio del cobre subió más de un 10 %, el mercado sigue escéptico ante una implementación real de gravámenes, dados los constantes vaivenes en la postura de la Administración Trump". En los mercados de EEUU, el cobre a futuro se disparó pero hacia adelante se espera volatilidad. Felipe Cáceres, Analista de Mercados de Capitaria, señala que el salto indica que el mercado se está resguardando de las políticas comerciales.
Si bien en el corto plazo el anuncio llevaría a "un aumento en la compra de inventarios del Cobre generado en gran medida por los países consumidores del metal", lo que podría llevar al precio a rondar los US$6 por libra, en el largo plazo el precio del metal rojo volvería a rondar los "US$5 la libra e incluso US$4,5. Con este telón de fondo, el IPSA se empinó 0,73% hasta los 8.316,74 puntos, desacoplándose de los principales mercados del mundo. En EEUU, el índice SP500 y el Dow Jones cayeron 0,37% y 0,07% respectivamente.
Sólo el tecnológico anotó una leve alza de 0,03%. Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta4, señala que el alza de los futuros del cobre apunta a que "los compradores estadounidenses se están anticipando a la aplicación de aranceles". En la jornada, los títulos de Freeport-McMoRan que se beneficiaría de los aranceles a sus competencia se dispararon casi un 5%. La compañía produjo 1.260 millones de libras de cobre en Estados Unidos el año pasado.0.