Trump firma un plan para imponer nuevos aranceles a sus socios comerciales
Trump firma un plan para imponer nuevos aranceles a sus socios comerciales Efecto. Su política proteccionista podría incrementar la inflación en Estados Unidos. Donald Trump presentó ayer su plan de aumentar los aranceles para igualarlos a los que otros países cobran por importaciones, quizás desatando un enfrentamiento económico en su afán por eliminar los desbalances comerciales. “He decidido, por el principio de equidad, que voy a cobrar un arancel recíproco. Es justo para todos. Ningún otro país se puede quejar” dijo el mandatario en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
El magnate insiste en que sus nuevos aranceles nivelarían el campo de juego entre los fabricantes locales y los competidores extranjeros, aunque estos nuevos costos tal vez serían pagados por los consumidores y empresas estadounidenses, directamente o con precios más altos. La política arancelaria podría volverse en contra de Trump si eleva la inflación y frena el crecimiento, convirtiéndose en una apuesta de alto riesgo para un presidente ansioso por declarar su autoridad sobre la economía. Los aumentos arancelarios se personalizarían para cada país con el objetivo parcial de iniciar nuevas negociaciones. Pero otras naciones también podrían sentir la necesidad de responder con sus propios aumentos de tasas sobre produc-tos estadounidenses. Como resultado, Trump podría necesitar encontrar formas de asegurar a los consumidores y empresas que el crecimiento contrarrestará cualquier incertidumbre derivada de las posibles repercusiones de su política proteccionista.
La proclamación identifica los impuestos sobre el valor agregado (similares a los impuestos sobre las ventas y comunes en la Unión Europea) como una barrera que debe incluirse en cualquier cálculo recíproco, según un alto funcionario de la Casa Blancaque insistió en el anonimato. Las tasas de otros países, los subsidios a las industrias, las regulaciones y la posible subvaluación de las monedas estarían entre los factores que la administración Trump utilizaría para evaluar los aranceles. El funcionario dijo que seespera que los ingresos aduaneros ayuden a equilibrar el déficit presupuestario proyectado de 1,9 billones de dólares. También dijo que las revisiones para los aranceles podrían completarse en cuestión de semanas o pocos meses. Los posibles aumentos podrían ser grandes en comparación con los aranceles relativamente bajos que Trump impuso durante su primer gobierno. El comercio de bienes entre Europa y EE.UU. casi alcanzó los US$1,3 billones en 2024, con EE.UU. exportando US$267 mil millones menos de lo que importa, según la Oficina del Censo. Trump se ha enfrentado abiertamente a muchos socios comerciales en las últimas semanas, imponiendo amenazas de aranceles e invitándolos a responder con impuestos a la importación que podrían llevar a una guerra comercial. RepresaliasTrump impuso una sobretasa de 10% a las importaciones chinas debido al papel de ese país en la producción de fentanilo. También preparó aranceles contra Canadá y México, los dos mayores socios comerciales de EE.UU., que podrían entrar en vigor en marzo tras ser suspendidos por 30 días. Además, el lunes eliminó las exenciones arancelaria sobre el acero y el aluminio de 2018. Y sugirió nuevos aranceles a los chips y a los medicamentos.
La UE, Canadá y México tienen medidas de represalia listas en respuesta a las acciones de Trump, mientras que China ya tomó medidas de represalia con sus propiosb“He decidido, por motivos de igualdad, que aplicaré un arancel recíproco, es decir, que lo que los países cobren a EE.UU. nosotros se lo cobraremos a ellos, ¡ni más ni menos!”. “Podemos reducir el déficit comercial; hacer crecer la economía de los EE.UU. y mejorar nuestras relaciones comerciales con los socios comerciales en beneficio de los trabajadores, fabricantes, agricultores, ganaderos, empresarios y empresas estadounidenses”. DonAlD TrumPPresidente de Estados Unidos3%alcanzó la inflación interanual en la medición de enero.
Desde que Trump asumió, los precios han subido sin pausa, echando abajo una de sus promesas de campaña. aranceles sobre la energía estadounidense, maquinaria agrícola y automóviles de gran cilindrada, así como una investigación antimonopolio de Google. AP. Finalidad. Pretende fortalecer la producción local y equilibrar la balanza de pagos. Donald Trump muestra en la Oficina Oval el decreto que firmó sobre aranceles. /