UDA y CChC Atacama impulsan debate sobre el rol del PROT en el crecimiento regional
UDA y CChC Atacama impulsan debate sobre el rol del PROT en el crecimiento regional crecimiento regional C on la participación de autoridades, representantes del sector privado, la academia y el sector público, se desarrolló en el salón de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Atacama el seminario "El Territorio como Eje Futuro: Plani cación Regional y el Rol Estratégico del Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PROT)". La instancia fue organizada por la CChC Atacama y el Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la Universidad de Atacama, contando además con la colaboración de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). El encuentro reunió a destacados expositores y panelistas para re exionar sobre los desafíos y oportunidades que presenta el PROT como herramienta clave para el desarrollo territorial de la región.
La instancia contó con la participación de Martina Valenzuela Levi, jefa de la División de Desarrollo Regional de la SUBDERE; Nancy Matus Leal, encargada de Ordenamiento Territorial y Borde Costero del Gobierno Regional de Atacama; Antonio Pardo Kallens, vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Regional de la Cámara Chilena de la Construcción Atacama; Daniela Rojas Escobar, presidenta de la Corporación Atacama Sostenible; y Paula Guerrero Zaro, investigadora del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública, quien actuó como moderadora. Durante la jornada, se destacó la importancia de contar con instrumentos de plani cación claros, coherentes y orientados a facilitar la inversión.
Antonio Pardo, vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Regional de la CChC Atacama, subrayó que " estos instrumentos deben tener certezas jurídicas absolutas para provocar la inversión que requiere un crecimiento económico, y deben estar diseñados como elementos facilitadores de la inversión, de manera que generen el crecimiento y desarrollo que necesita nuestra región". Por su parte, Juan José Moreno, jefe de la Subdere Atacama, valoró el carácter estratégico del PROT y la necesidad de generar espacios de conversación que integren a diversos actores. " Es fundamental comprender la necesidad de contar con mejores instrumentos y poner la plani cación estratégica como un pilar para lograr el desarrollo de nuestro territorio", a rmó.
El seminario permitió abrir un diálogo transversal sobre el futuro de la plani cación regional, reforzando la visión de que el ordenamiento territorial es clave para mejorar la calidad de vida, fomentar la inversión y asegurar un desarrollo equilibrado y sostenible en Atacama..