Autor: Pablo Mamani Prado La Estrella
En Tocopilla celebran el hito inaugural del año parvulario en la región
En Tocopilla celebran el hito inaugural del año parvulario en la región on la finalidad de C darle el vamos de la mejor forma, es que ayer se procedió a desarrollar en Tocopilla el hito inaugural del año parvulario de la Región de Antofagasta.
Esta ceremonia serealiz6. en el Jardín Javiera Carrera y contó con la presencia del seremi de Educación, Alonso Fernández; la directora regional de Fundación Integra, María regioÓrdenes; el director nal de la Junji, Alejandro Rodríguez; la directora regional de Junaeb, NellieMiranda; entre otras auto-ridades provinciales y comunales. ACTIVIDAD En el acto, los presentes dieron sus mejores deseos para este año parvulario en las nueve comunas de la región, renovando su compromiso por trabajar conjuntamente por este anhelo.
Prueba de ello es quese realizó una dinámica, donde con papel lustre las autoridades einvitados desarrollaron figuras con significados relacionados ala educación parvularia, las cuales se montaron en un cuadro que enseña el compromiso de todos en esta área.
“Importante esta actividad porque nosotros estamos dando por iniciado un año parvulario donde niños, niñas y sus familias tienen la oportunidad de acceder a educación parvularia gratuita y de calidad, aseguramos la trayectoria educativa desde sala cuna.
Loimportante de estoes invitar a las familias a que puedan venir con sus niños, que ellos asistan al jardín, que confíen en no-AUTORIDADES Y FUNCIONARIAS RENOVARON SU COMPROMISCOON LA EDUCACIÓN INICIAL. sotros porque estamos prestos a brindarles una educación parvularia con personal idóneo, capacitado”, expresó la directora regional de Fundación Integra, María Órdenes, institución que en la Región de Antofagasta cuenta con 33 jardines, atendiendo a 2.500 niños. Además tiene una modalidad no convencional denominada “jardín sobre ruedas”, donde se trasladan a aquellas zonas donde no haya instituciones de educación inicial. Por su parte, el director regional de la Junji, Alejandro Rodríguez, valoró el trabajo conjunto entre todas las instituciones por la educación parvulari. “La educación inicial o educación parvularia refleja el trabajo presente y cómo va a impactar, especialmente en comunas coSE REALIZÓ UNA BONITA DINÁMICA EN ESTA ACTIVIDAD. mo Tocopilla.
Desarrollar habilidades cognitivas, soJaviera Carrera y esperavincia de Antofagasta, 6 ciales, fundamentalmenmos continuar trabajando emplazados en El Loa y 3 te, y también psicomotrien conjunto con Integra y en la Provincia de Tocopices en niños y niñas, va dando cobertura a una la, brindando educación asegurar que el presente y ciudad que sío sí necesita inicial a cerca de 3.685 párfuturo de la ciudad pueda atención, particularmente vulos entre 0 a 4 años de crecer de la mano de niños en el sistema educativo edad. más conscientes, con maparvulario”, aseguró RoAdemás, Junji cuenta nejo medioambiental y n: dríguez. con 29 unidades educatiños con participación soActualmente, Junji vas de transferencia direccial relevante en las comucuenta con 34 unidades ta. De esta manera, se nidades. Así que estamos educativas de administraatiende a más de 5.800 nifelices en el jardín infantil ción directa: 25 en la Proños en laregión.O. Hay más de 8 mil niños inscritos en los jardines de Integra y la Junji. FOTOS: PABLO MAMANI PRADO