EL 22% DE LAS EMISIONES DE CO2 EN — CHILE PROVIENE DEL CONSUMO ENERGETICO RESIDENCIAL
EL 22% DE LAS EMISIONES DE CO2 EN CHILE PROVIENE DEL CONSUMO ENERGETICO RESIDENCIAL ASuresIonUn trabajo midió la contaminación generada1.9.9,.0.0:2%Agencia EFE residencial, tanto por el consu te.
Aunque el costo de invern estudio realizado en ul Latinoamérica revela un 15% y 20% aproximada laoperación sueleser másecola contaminación gemo energético, que está entre sióninicial puede sermásalto, mente en los tres países que nómica. rifa eléctrica”. nerada diariamente en Chile, analizamos, como porlasemi-Esto depende dela ta“ElproyectobuscagenerarColombia y Brasil por el uso siones”, explica Nicola Borrea base gaard, gerente general de EBP. de electrodomésticos, Chile. de combustibles fósiles y biopropuestas basadas en datos concretos.
Realizamos medi“Enel caso de Chile, por cionesen viviendas para susmasa, en actividades básicas ejemplo, un 22% delasemisio tentar nuestras afirmaciones en el hogar, como cocinar o calentar, y destaca la necesicon fundamentos técnicos”, nes de CO2 provienen del secseñala, destacando que las dad dereducir elimpactoam torresidencial. Esunsectorrebiental mediantela electrifica levante que alestar atomizado fuentes de contaminación valo olvidamos”, añade Borreción. en Chile predorían por país: 1 DENTRO DEL ESTUDIO SE DESTACÓ QUE EN CHILE PREDOMINA PRINCIPALMENTE LA CALEFACCIÓN A GAS.
Impulsado por el Global gaard, doctoraen Recursos Namina la calefacción, mayorita sustituirlascocinas demadera nal de emisiones. turales por la Universidad de riamentea gas, y en Colombia ocarbón, peroadvierte quere Methane Hub, con el apoyo de laleña utilizada enlacocina.. emplazarlas por gas no es una Cambridge y defensora de la la Fundación Futuro LatinoEntonces, resume, esta americano (FFLA), y en colatransición energética justa. propuesta“convieneentérmiboración con EBP (Chile y BraSegún Borregaard, este que representa la salud dela población, oca de carbono tiene un factorde sionando: afecciones respirato emisión diez veces mayor que rias, cardíacas, irritación. en los el registrado en el inventario ojos y mássíntomas.
Con este panorama, Borreun riesgo para gaard detalla que se acudió al En Colombia el monóxido : solución efectiva, porque este contaminaal liberarmetano ynos de emisiones y costos asil), la Universidad de Stanford, sustancias cancerígenas. cambio también es beneficioso mediano y largo plazo, adela deSao Paulo, la Mayor ylade para la economía doméstica, Porejemplo, apartirdeles-Ministerio de Medio Ambientemás, mejoratudio en Chile se obtiene unpese a las deficiencias en in-los Andes en Colombia, el tra-la eficiencia de viTanto en Colombia como fraestructura eléctrica yelin cremento delos precios de la electricidad.
Por ello, en el estudio, factor de emisión de metano, en Brasil, seidentificó altacon en Chile para dialogar con las quel compararse resulta “en centración de dióxido denitró autoridades y “están abie de emi ajustarsusfactores geno -por encima de lo recoel orden de 39 veces másalto” mendado por la OMS-incluso conla evidencia de nuestro esqueelactualmente usado para tudio”. 63 estando apagada la cocina, loda”. CAMBIO Borregaard elogia los progra“analizamos los costos, porque mas en Chile y Colombia para construir el inventario nacio-bajosubrayalaimportancia de la implicación estatal, a través deregulacióne incentivos, para avanzar en la transición energética residencial. de emisiones de la ciudad de Bogotá. INV diariamente por el uso de electrodomésticos a base de combustibles fósiles. “Es muy relevante el sector. MEDIO AMBIENTE N o AS IO. A e.. .