Autor: Universidad Católica del Norte
COLUMNAS DE OPINIÓN: Un llamado por la justicia cIimática y la casa común
COLUMNAS DE OPINIÓN: Un llamado por la justicia cIimática y la casa común Es el nombre del reciente documento emanado por las obispos de las Conferencias y Cornejos Episcopales católicos de Asnica, Amónica latina y el Caribe, y Asia con ocasión de la COP 30 les la 305 conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, prevista para nvviemb, e de 20251 es sin duda el acontecimiento más importante en relación con br crisis mndioumbiental que se vive en el planeta. Y sabiamente, con espirito esangébco, carácter profético, sabiduría ancestral y mirada mirada de bien con, án, los obispos se pronunciar.
Este documento se sarna a otros de emblemática memoria, nono Laudato Sí, que está coerssemorando diez años de pubbcaaón, y Laudate Deum 120231 ambas publicados por el Papa Francisco, a br que se sama la e, dsortaciórs apostólica post sinodal, Querida Amazonia 120201. Por fa que no podernos decir que no ha habido ura palabra uutnrszuda y pertinente sobre el terna que nos afecta a todos. Qué dice fundamentalmente este afinno docianento.
Pone atención al calentamiento global que está afectando afectando al planeta, fa que fa constituye lejos de ser un problema técnico, sino erdstencral, de justicia y sobrerosenda y caldudo de la casa camón, Denomia a su sea, estrategos econornoistas que declaran un tabo nudogisrrro, nudogisrrro, denominado capitalismo venir.
Se eoón, justicia intergeneracional que asegure un planeta habitable y prdspem para todas las formas de vida, equidad protección, en especial para las naciones más pobres vulnerables, versas aquellas que han logrado riqueza y desarrollo desarrollo con años costos medoambientales, Se hace cada vez más urgente y rrecesado poner el bien común como prioridad, educar no sólo en temas amb amb ntuies, siso también sociales y con perspectiva de futuro, qué es fa que queremos dejar a las futuras generaciones? En las lIneas pmgramáticas el documento prepone una ecologia Integral que demanda un cambio estnjcturió en las ec000mnias y fas modelos de desarr000, superando paradienras tecnocráticos y evtractivistas que perpetúan la explotación de los pueblos y la degradación ambiental. A si mismo se deben integrar las cosmosmiómses y prácticas de los pueblas y comunidades locales, garantizando el acceso a sus derechos vainerados; no pueden hmtarse a ajustes meramente técnicos y ñnanciervs. La Iglesia, en su misión profética, co cesará de alzar la une unte las injusticias ernldgdas y sociales, recordandn que el damor de la Tierra es también el clamor de fas pobres llaudato si 491.
La co 30 es una oportunidad histórica para unu transformación estrr, ctsual hacia la justicia ctmáticu y social-ecológica, para esta luboc las dólintas confesiorres confesiorres religiosas tienen también que trabajar en conjunto por la justicia dimática y el cuidado de la casa corndn. Cokannleta-Espadode0pñión, Un llamado por la justicia cI, inática y la casa comu, n 1 Alejandro Cerda 5a. :t:uwa Director Depto. de Teclogo 1 Universidad Católica del Norte.