Actualizan protocolo de prevención de suicidios
Actualizan protocolo de prevención de suicidios Con el compromiso de prevenir el suicidio y proteger la salud mental de los estudiantes, un total de 17 establecimientos educacionales en coordinación con el Cesfam Dr. Thomas Fenton, participaron de la presentación del protocolo actualizado ante conductas suicidas en establecimientos educacionales.
Esto contó con la presencia de los secretarios ministeriales de Educación, Valentín Aguilera y de Salud, Francisca Sanfuentes, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre ambos sectores para identificar señales de alerta, actuar con rapidez y brindar apoyo emocional a la comunidad escolar. Este protocolo forma parte de la estrategia de salud mental en comunidades educativas, incluida en el eje de convivencia del plan de Reactivación Educativa y la Política nacional de convivencia educativa 2024-2030. “No basta con contar con protocolos, debemos asegurarnos de que sean aplicados en cada establecimiento. La prevención del suicidio debe ser una prioridad en nuestras comunidades educativas”, afirmó Aguilera. Durante el año anterior, se notificaron 668 eventos con intención suicida, centrados en adolescentes y jóvenes de 10 a 19 años, de los cuales 205 corresponden a población escolar. Focalizado en jóvenes de Magallanes. Focalizado en jóvenes de Magallanes