Gobernadores firman acuerdo para conectar “Chile por Chile”
Gobernadores firman acuerdo para conectar “Chile por Chile” Vicente Pereira rictemrsJkrioilaiqueiiwd Un Un compromiso para conectarChilepor Chile” firmaron ayer losgobernadoAl respecto. baldar Mamsic, deSociedad de Inversiones Patagonia. proponente de esta iniciativa de conectividad ten-estreparalazonaaustral, explica que se trata de 281 kilómetros, divididos en tres IraSUR AUSTRAL.
JefeS regionales de Los Lagos, Aysen y Magallanes COflOCliVfl pmpueSta para COflS ir amo en e a un Y resolveria el 43%de conectividad para el terotorio nacional, En su argumento, el bernadar de LosLages, indira que sevlveunprocesodeglo&nlimciño y de competitividad, que ha significado que más persodan parslcilasr. isero confia en que las reuniones que sosten drán con los ministros de Obras y de Transportes (Juan Carlos Muñoz) tendrán un buen resultado. Además, emplaza algobierresde algobierresde lasregionesde Los Lagas, Aysén y Magallanes, AlejandroSwnana, MarceloSantana y Jorge Flies, respectivamos: Ralún (Puerto Varas) Cholgo (Hualaihué), de 108 kilómetros.
Lueg, entreCholgo y Reñihue (Chaitén), también Cha itén rmás de 660 millones de dolares. naliegucnavisllarestasregio nes, loqueconstituye cm beneficioque tiene que llegar a los sectores más aislados, puesto nodeturnoyalosfuturospara que respalden proyectos deconectividad deconectividad a través de la generadón generadón de políticas públicas mente, en un encuentro realidelOli kilómetros. Y, finalmenque la conectividad genera deque no constituyen una “opzsdo “opzsdo en Chaitén, capital de la te, entre ReñihueyChaitén, de sarrollo, emprendimientos y ciño, sinoque unaobligación”. provincia de Palena, Región de 65 kilómetros. Sobre los plazos propuesAdemás, detalla que esta mejora la calidad devida. Más, dice, si se considera Los Lagos.
Especilica que postulan tos, señala que primero “espeiniciativa implicaria el cobrode En este sentido, Alejandro que el 95% del transporte deis El objetivo del acuerdo es construir una carretera canesramosganar la licitación públiunos tres peajes por un valor Santana espera que el MOP, a Región de Magallanes transita trabajar por mejorar la conectándar de auto ruta y que el ca yquelacarreteraestétennique rondaria 1os6300 mil petravésdesu Divisónde Concepor Argentina, lo que ya no es tivtdad del sur austral, de maproyecto ye fue presentado al nadaa mástardarentre2O29 y sos para losvehiculoslivianos. siones, realicelasevaluaciones una ventaja para ellos, parlo nera que el tránsito sea por el Ministerio de Obras Públicas. 2(taO”. correspondientes, que permique se requiere que sea por el interior del país y no se pase También detslla que conPorelmomento, exphca, se RECURSOS tan poner en marcha tina ininivel interno. por Argentina, como sucede templa una conectividadmaríencuentran a la espera que el En su análisis, AlejandroSantadativa “que resuelve un tema Pero además, plantea, paren paren la actualidad. lima entre PuertoYungay (ReMinisterio de Obras Públicas os planteaque se requiere que de carácter geopolitico para el que este transitogenera un diEnlaoportunidad, diEnlaoportunidad, lasautogión deAysén)y Puerto Natales realice la “dedaración de loteseandestinadoesólo un “5%de 43% del territorio de nuestro namismoen la economía.
“Lo ridades conocieron la propues(Región de Magallanes). rés público” de esta obra, lo los recursos (8 mii millones de pais”. importante es que cuando el ta de un privodoparaconatruir Sin embargo, precias que queespera ocurra en los próxidólares) anunciados por La miSobre la ausencia de un reEstado no tiene la capacidad elsramo que requiere delinaliesto último está condicionado mus meses, de manera que el nistra de Obras Públicas presentante de esta cartera en de hacerse cargo, exista un inzar inzar entre Puerto MonO y Chala la construcción de la carreteactual Gobierno realice la lici (MOP), Jessica López, para este encuentro, estima que terésde privado. No hay motitén motitén por más de 660 millones ra, ya que de lo contrario es tación y se comience a cortaConcesiones”. siempre será relevante que Lo yo para no sacar adelante esta de dólares. “inviable el otro proyecto”. truirel próximo año.
De esta forma, sostiene, se dos los entes involucrados pueiniciativa”, afirma.. Gobernadores firman acuerdo para conectar “Chile por Chile” 3 tramos 95 por ciento ¿ ada de constrocción presentadaayer de la carga de Magallanes transita porórgentina. comentóel. tsgubewaduirsregionales. gobernador de esa regido.
VP MEJORAR LL OSTRE ES EL O... tL ACUERDO DE LOS GOeERNAOORES. tswee dela tdemaanteral Al igual que Alejandro Santana, Santana, su parde Magailanes, Jorge Magailanes, Jorge FIles, también apunta al anuncio de la ministra López.
“Hoy (ayer), la ministra de Obras Públicas anunció, en el ámbito de Concesiones, casi ocho mil millones de dólares-Y se nos ha presentado un proyecto proyecto de conexión de Chaitén con Puerto Monn de unos 660 millones de dólares, de los cuales cuales unos 400 millones de dólares dólares serian un aporte del Estada Estada Entonces, estamos hablandode hablandode un 5%deConcesiones de los próximosdosaños(.. J”. Ensu reflexión, Fliesapunta Fliesapunta que “Chile no es Santiago”. por lo que espera que en un año electoral -en referencia a la elección presidencial y parIsmentatia del próximo domingo 16de noviembre-) se mire al sur del paisy se ofrezca tenniesnar esta ruta, tal y como mce“nsásviaxdeconedióen comicios pasadoscon el urMema deSantiago. Ello, porque para su región también traerla beneficios la conatnrción del tramo que falta entre Puerto MonIs y Chaltén.
“El 95% de la rarga de Mariedad de la infraestructura es gallanestranaisa porArgentina grande”. y nuestros transponistas nos En este sentido, indica que ha pedido hacerlo por Chile”. eneas región setleneque avaraPero, para que ello suceda, zar en la construcción de caneexplica. serequierede una meteraa, de puertcs, deaeropuerjor ruta bimodal y, por ende, tos yaeródromos.
“Para nosodisponer de un mejor transtros estar conectados con Los porte de Puerto Natalesa YunLagos y aprovechar toda la gay, sai como que el tramo enfuerza económica que brinda tre Yungayy Puerto MonEt esté conectamos hacia Magallanes terminado, implica desanoilar infraestructura de gran calidad.
Estamos DESARROLLO detrás de la propuesta que rePor su parte, elgobernador de suelveel problema de conectiAysén, Marcelo Santana, sostuvidaden un cono plazo”. vn que las tres regiones requieren de integrarse al resto del RESPALDO A PROPUESTA pais por una via que permita Comultado si es que respolda no sólo la conectividad, sino la propuesta privada, elgoberque también el desarrollo de nadorAlejandro Santana mditoda una comunidad de más cóque”essabanlosincumbende 200 mil habitantes que eatea, como el mundo del transpecan hacerlo con el resto de porte, el turismo y el sector Chile. gastronómico y ninguno realMás, dicelaautoridad, aise -mi uncomeotarionegativo.
Eaconaideraque el surdel pais es tamos hablando de una iniciauna “tierrade oportunidades”. des quefue bien revisaday que Unavisión de medlanoyde larcuenta con una visión de cogo plazo que “vamos a inataunectividad terrestrey fluvial”. rar desde los gobiernos regioMientras regioMientras que al gobernanales, que hoy constituyen la dor de Aysén le parece que se principal fuerza democráticatrata deuna apuestapara elsur mente electa de estas tres redel país.
“Hace tiempo que no giones”. escuchabamos interés de LHa Sobre lo que significa para privado para concesionar su tenitorio que seconcreteesobras de gran impacto, por lo te anhelo, sostiene que Aysén que esperamos que el Minlste“históricamente ha estadoaisrio de Obras Públicas la evalúe lada y, porlomismo, la precarápidayenauméritaPero, me parece interesante que el sectorprivado esté mirando la macrozonsausiml con mucho ittterés”, remarcó Santana.
Jorge Files, en tanto, especificó que es primera vez que de forma seria ingresa un proyecto de esta naturaleza al Ministerio de Obras Públicas, lo que otorga mayores alternativas de construcción de este tipode iniciativas, “50% DEL TERRITORIO NACIONAL” La alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, recordó qoe desde hace dos décadas que vienen luchando por conseguir una cooectividad por tierra queles permita contarcon autonomla para viajar “cuando lo necesitemor.
Pero también, dice Lazcano, de concretame, el Estado pagada la deuda histórica que tienecon “estosterritoriosque representan el 50%del terrhorio nacional”. Por lo mismo, recalca que esrelevante para loshabitantes de estaa zonas llegar a “Chile por Chile”, sin tener que transitar porArgenrina. Otroaspecto quedestaca la autoridad, es que la realización de estas obras implicada 1ambién conectar las regiones de Ayaén y Magailanes. “Es la importancia deunir la mitad de Chile con el resto del país.
No ea posible que en pleno Siglo XXI se siga pasando por otro psis lArgentina) para llegar a nuestro propio país”. Su par de Futaleufú, Fernando Grandón, sostiene que disponer de conectividad por medio de un camino, ea necesacio “para el dia a dia”Para elalcalde. este camino beneficiará la produodónde la provincia de Palena, como la agricultura.
Pero no es lo único, ya que vialumbra un impacto en el turismo y en el área de saludComo no tenemosun hosçisal de alta complejidaden la zona, tenemos que ira Puerto Mosts y el viaje es caro y larga. Y, por lo mismo, un camino puede salvarvidas”. Para eljefe edilicioes ladispensable que el camino “Chile porChile” se convierta en una realidad.
Añadió que el acuerdodelos tresgoberoadoresparaavanzar en esa materia, “es unpaso para queesa conectividad se convierta en realidad”. Sobre lapropueata privada, el alcalde de Futaleufú estima quese tiene que estudiar y que activa una detenninación que tiene que ser de Estado. Sin embargo, considera que se heneo que conocer las propuestas que presente el MOP para construirestaruta, cJ.