Autor: Andrea Jaque
Defensa Civil de Victoria: liderazgo con vocación comunitaria
Defensa Civil de Victoria: liderazgo con vocación comunitaria Entre los sueños está el desarrollo de un sistema moderno de comunicaciones, que permita mantener conectividad durante la emergencias y fortalecer la coordinación. También se impulsan instancias de formación y orientación, con la intención de que los voluntarios accedan a capacitaciones y oportunidades laborales y que los más jóvenes puedan definir con claridad su futuro profesional. Porque cuando el liderazgo se construye con ideas, entrega y corazón, florecen comunidades más seguras, conectadas y con esperanza. La Defensa Civil de Victoria lo demuestra cada día con su presencia activa y decicomo parte activa de Cogrid, motivando a seguir entregando herramientas que fortalezcan la preparación de los voluntarios.
A pesar de los recursos limitados, se ha optimizado la gestión, lo que se tradujo en el reconocimiento del comandante local Carlos Perez, como el mejor comandante del país, destacando el alto nivel de compromiso, liderazgo y resultados alcanzados.
Además, se trabaja en el proyecto de una nueva infraestructura, en coordinación con la municipalidad, que permitirá optar a financiamiento del Serviu para habilitar una sede adecuada para sus funciones y como espacio de albergue en casos de emergencia. LA PETENTA CIVEL ET NECIME como charlas, talleres de reanimación y promoción del rol de la Defensa Civil. Esta presencia activa ha sido recibida con gratitud y afecto por vecinos e instituciones, incluyendolos además dida cretos.
En colaboración con el municipio y el regimiento local, se conformó una base de 76 voluntarios, entre ellos jóvenes en servicio militar, técnicos, estudiantes y trabajadores municipales, que enriquecen la unidad con sus conocimientos y compromiso. La sede local no busca ser una más, sino un referente que marque la diferencia con hechos concretos y formación sólida.
Gracias a la visión del instructor mayor, se conformo un equipo enfocado en estrechar vinculos con la comunidad y aportar con acciones: desde la ejecución de corta fuegos o limpieza de canaletas en la localidad de Púa, hasta actividades en colegios Esta institución jerarquizada, disciplinada y estructurada, cuya misión principal es estar presente, ante situaciones de emergencia, desastre o catástrofe, ya sean de origen natural o antrópico, encuentra en Victoria una expresión concreta de esa labor, donde la misión toma forma con energía y corazón gracias al trabajo liderado por el comandante local Carlos Perez y el instructor mayor Elías Igor, jefe de sede Al asumir su cargo, el comandante se interiorizó profundamente en el funcionamiento de la unidad, proyectando un trabajo serio y profesional que hoy se refleja en resultados con-. En un contexto donde el servicio a la comunidad se vuelve cada vez más urgente, la Defensa Civil de Chile reafirma su rol que nace un 29 de julio de 1945.