Autor: Andrea Jaque
Ministerio de Obras Públicas Araucanía presentó informe de gestión en ceremonia realizada en Victoria
Ministerio de Obras Públicas Araucanía presentó informe de gestión en ceremonia realizada en Victoria REMI PUBLIC ARA PopAraucan tremi MOP Ar En una ceremonia desarrollada ayer miércoles 30 de julio en el auditorio del Centro Cultural "Waldo Orellana Jara" de Victoria, el Seremi del Ministerio de Obras Públicas de la Región de La Araucanía, Patricio Poza Barrera, presentó el informe de gestión correspondiente al periodo 2022-2025 La jornada se inició con la entonación del Himno Nacional a cargo de los alumnos de la escuela Toquihue de Victoria, instancia en la que se entrego un 85% de ejecución; en Victoria, la construcción del Sistema de Agua Potable Rural Pelon Mapu y las obras del camino básico Victoria-Pua por la Ruta Longitudinal Antiguo, con un avance del 53,8%. El Seremi finalizó su intervención señalando que, si bien se ha avanzado considerablemente, aún queda mucho por hacer y reafirmo su compromiso de seguir trabajando con dedicación hasta el último día de su gestión. especial reconocimiento a la directora del establecimiento, Pamela Villalobos, por su destacado liderazgo. El evento conto con la participación del delegado presidencial de Malleco, Leopoldo Rosales, así como de los alcaldes de las comunas de Victoria y Lumaco. La ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie, envió un saludo desde la capital nacional, reafirmando el compromiso del ministerio con el desarrollo regional.
Durante la exposición, el Seremi Poza Barrera, junto a los directores regionales de las distintas áreas del MOP, Arquitectura, Planeamiento, Aeropuertos, Fiscalía, Obras Portuarias, Vialidad, Dirección General de Aguas y Contabilidad y Finanzas, dio cuenta del trabajo realizado en el periodo.
Se subrayó el rol histórico del MOP, que por 138 años ha sido un pilar en la construcción del país, ejecutando y manteniendo a lo largo del territorio naSe destacó, además, el imtras la pandemia mediante el Decreto 177, que permitio inyectar más de 13 mil millones de pesos a 59 empresas, con el fin de apoyar su sostenibilidad. Asimismo, se relevo la implementacion del Plan Buen Vivir, con una inversión total de 619 mil millones de pesos en la región. la infraestructura pública cional. En la provincia de Malleco se resaltaron proyectos significativos, como el avance del camino Trintre-Tronicura-Quilquen en Traiguen, que ya alcanza un pulso económico entregado. La actividad contó con la presencia de autoridades locales, parlamentarias y provinciales, además de representantes de todas las direcciones regionales del MOP.