Autor: LUCAS PALACIOS COVARRUBIAS Rector Inacap
CARTAS: Los principales perjudicados
Señor Director: Respecto de la nota sobre el impacto de los nuevos aranceles regulados en universidades privadas, es importante visibilizar que son los estudiantes que cursan educación superior técnico-profesional (TP) quienes están siendo los principales perjudicados, representando el 45% de la matrícula total de educación superior. Más del 60% de los centros de formación técnica e institutos profesionales adscritos a gratuidad han sido clasificados erróneamente como lo que implica un financiamiento muy por debajo de sus costos reales.
Además, desde 2023, la implementación de la política de gratuidad ha llevado a que todo el sistema TP sufra una disminución de 11,5 % de sus recursos, llevando a que instituciones de calidad han debido cerrar o están en riesgo de hacerlo. Sin una corrección urgente al actual modelo de financiamiento, el país podría perder parte fundamental de su capacidad de formar técnicos y profesionales pertinentes a las necesidades de cada una de sus regiones. Si lo que Chile requiere es mayor movilidad social, crecimiento económico y descentralización productiva, todo ello en un contexto de cambio demográfico y tecnológico creciente, la respuesta está en la educación superior técnico-profesional.