79% DE LOS TRABAJADORES DE CHILE SON.FELICES, SEGÚN ESTUDIO , DE BUK
79% DE LOS TRABAJADORES DE CHILE SON.
FELICES, SEGÚN ESTUDIO, DE BUK i: f RANKING 79% DE LOS TRABAJADORES DE 1 Medir Medir la felicidad organizacional y reconocer a las empresas empresas que impulsan el bienestar y la felicidad de sus trabajadores, así como también apoyar a aquellas que están en vías de desarrollar esta filosofía es el principal objetivo del Ranking Ranking Building Happiness.
La quinta edición de la medición, desarrollada por la firma de recursos humanos Buk, contó con la participación de 1.051 empresas y 117.807 trabajadores de Chile, Colombia, Colombia, Perú y México, y reveló que en Latinoamérica un 83% de los trabajadores se declaran felices, mientras en Chile este indicador llega solo a un 79%, la cifra más baja de la región.
La felicidad organizacional “se mide a través del “Net Happiness Happiness Score (NHS), construido a partir de la pregunta, Soy feliz en mi lugar de trabajo?, complementada con 27 ítems sobre bienestar, compromiso, valoración y sostenibilidad”, explica la head of research de Buk, Lesley Warren.
Destaca que estos pilares permiten identificar tanto fortalezas como focos de mejora y así diferenciar entre colaboradores felices, neutrales y no felices, ya que ellos mismos evalúan desde el orgullo que sienten al ser parte de su organización. organización. El Ranking Building Happiness, en su quinta edición, refleja la percepiión directa de los trabajadores latinoamericanos sobre el dima laboral en empresas de todos los tamaños. Los resultados de 2025 revelan que la felicidad aumenta con la edad. Los resultados también muestran muestran que “la felicidad aumenta con la edad: 89% en Baby Boomers Boomers versus 80% en Generación Z”, afirma Warren.
Otro de los hallazgos es que “la rotación emocional es crítica”, es decir, el indicador de felicidad disminuye significativamente significativamente en los jóvenes después del primer año, lo que a sus ojos refleja el honeymoon-hangover (disminución de la satisfacción o entusiasmo luego de un período inicial de euforia y altas expectativas). De igual manera, la ejecutiva señala que según las conclusiones de este año, las empresas con altos niveles de felicidad tienen 2,5 veces más probabilidades de autoevaluarse como financieramente sólidas y menor riesgo de bajo desempeño desempeño económico. Entre los participantes se identifica un 58% de pequeñas empresas (con menos de 100 colaboradores), 32% medianas y 10% grandes. “Los principales rubros representados fueron tecnología tecnología (15%), servicios (14%), comercio (10%) y construcción (7%), entre otros”, acota la head of research de Buk. En el país, 4 en la categoría de grandes empresas, BCI ocupó el primer lugar; mientras en medianas y pequeñas, las empresas Simpli y MyHotel se ubicaron en el primer primer puesto, respectivamente. Evolución y novedades En un escenario donde la atracción atracción y retención del talento son desafíos críticos, la felicidad laboral laboral se ha convertido en un indicador indicador estratégico de gestión.
Por eso, este ranking “nació con las ganas de llevar nuestro propósito a otras organizaciones y ayudar a distintas empresas a crear lugares de trabajo más felices”, asegura Warren, y detalla que para eso era necesario medir y hacer un diagnóstico, para luego avanzar desde una base clara y sólida. Así, desde 2021 la firma busca entregar a las organizaciones una medición objetiva y comparable 1 en este ámbito.
“En estos cinco años hemos pasado de ser una iniciativa en Chile a consolidamos como la única certificación regional regional de felicidad organizacional, con presencia en Chile, Colombia, Colombia, Perú y, desde este 2025, México”, celebra la ejecutiva, y resalta que la inclusión de este último país consolida a Building Happiness como un estudio regional homogéneo en los cuatro principales mercados de Latinoamérica.
Hoy ya son 1.700 empresas y 280 mil colaboradores los que Zjhan Zjhan participado de la medición que este año profundizó en el cruce entre felicidad y riesgo financiero, financiero, midiendo cómo el NHS se relaciona con el margen de utilidad bruta de las empresas.
SANTIAGO DE CHILE JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2025 CHILE SON FELICES, SEGÚN ESTUDIO DE BUK 4 r 4 1 1 ¿ Li POR ANDREA CAMPILLAV 1 TOP3 EMPRESAS GRANDES 1 LUGAR 1 EMPRESA 1 2 3 1 1 INDUSTRIA BCI FINANCIERA/LEGAL AFP MODELO FINANCIERA/LEGAL MUTUAL DE SEGUROS FINANCIERA/LEGAL EMPRESAS MEDIANAS FLUG1 EMPRESA It 1 2 3 INDUSTRIA SIM PLI FINANCIERA/LEGAL 1 KYOCERA DOCUMENT TECNOLOGÍA SOLUTIONS MASAVAL FINANCIERA/LEGAL EMPRESAS PEQUEÑAS EMPRESA __L____, 1 MYHOTEL 2 LIMAX 3 METROMUV INDUSTRIA TECNOLOGÍA COM ERCIO FINANCIERA/LEGAL.