Aaron Hurst: “Muchos confunden propósito con Responsabilidad Social Empresarial”
Aaron Hurst: “Muchos confunden propósito con Responsabilidad Social Empresarial” INN0vACIÓN emürendedores EL MERCURIO 281812025 3 1. Qué diferencia a una empresa con propósito de una que solo hace Responsabilidad Responsabilidad Social Empresarial (RSE)? “Muchas compañías confunden confunden propósito con RSE. La primera primera responde a la pregunta fundamental fundamental de qué impacto quiere generar generar la organización en el mundo. La segunda suele compensar externalidades externalidades negativas o apoyar causas específicas, pero no define la razón de ser de la empresa.
Tener un propósito implica implica alinear estrategia, cultura y relaciones internas hacia esa contribución”. Y cómo se vincula ese propósito con la experiencia de cada trabajador? “Puedes estar en una compañía con un gran propósito declarado, pero si los individuos no saben cuál es su propio propósito, es poco probable que se sientan sientan plenos. El real desafío está en mapear mapear la intersección entre propósito personal personal y organizacional.
Ahí ocurre la magia: magia: cuando el para qué de la persona se encuentra con el de la compañía”. El Purpose Index también refleja cómo cómo la falta de propósito impacta en la productividad e innovacion Hurst lo explica asi Cuando los empleados de primera línea no se sienten empoderados, la productividad productividad se resiente.
No basta con tener un propósito corporatiescrito; corporatiescrito; es fundamental cada persona lo viva en,. rol diario”. Qué rol cumplen los lideres en ese proceso? o ideal es que el o lo encabece el ) y lo modele en toda la compañía. Pero no hay que esperar esperar solo a la alta dirección: un gerente de área puede empezar con su equipo.
El propósito no es una declaración colgada colgada en la pared, es una práctica cotidiana que debe vivirse en todos los niveles”. Cómo visualiza la evolución del propósito en los próximos años? “Ha sido un viaje: primero se asoció a la religión, luego a la caridad, después a la sostenibiidad, al marketing, y hoy al empoderamiento individual. Creo que la gran transformación será cuando entendamos entendamos que la resiliencia frente a la inteligencia artificial y otros cambios pasa por vivir con propósito.
Eso será lo que marque la diferencia entre lo auténticamente auténticamente humano y lo que puede imitar imitar una máquina”. Más allá del ámbito empresarial, Hurst apunta también a la educación como terreno fértil: “En Chile noto que la identidad profesional sigue muy ligada ligada a lo que se estudió hace 20 o 30 años. Es un enfoque rígido.
Necesitamos Necesitamos enseñar a los jóvenes a descubrir su propósito personal y construir sobre sobre él, porque las profesiones tal como las entendemos hoy, serán las primeras primeras en ser reemplazadas por la inteligencia inteligencia artificial”. “Cuando las 1 “Purpose Index 2025: MentaliIIZE MentaliIIZE dad de propósito en has organipersonas organipersonas no jJI1II zaciones”, elaborado por ha consultora Almabrands, enestán 111131111111 ciende una alerta en el mercado laboral chileno: el 73% de los trabajadores empoderadas en el país afirma no sentirse realizado en su trabajo, cifra que supera eh 66% reporni reporni conectadas tado en Estados Unidos.
La medición, aplicada a 500 personas de distintos rucon rucon su bros y tamaños de empresas, muestra que aunque el 79% declara conocer el propósipropósito, propósipropósito, es to de su organización, solo 46% percibe que este se active en las decisiones coridifícil que dianas y se traduzca en prácticas reales.
Detrás de esos números está la convicsean convicsean ción de Aaron Hurst, y miembro del comité ejecutivo de Almabrands y quien se autoinnovadoras autoinnovadoras o define como un purpose economist: “El propósito no es un lujo ni un eslogan de que alcancen marketing.
Es una necesidad humana básica, básica, como la conexión y el sentido de contriun contriun alto bución”. Fundador de ha Taproot Foundation Foundation y referente global en la materia, Hurst rendimiento”, participó en Santiago en el XXVII Congreso de Organización y Personas de Icare.
AARON HURST Hurst explica que el propósito se ha transformado en una de las principales palancas de desempeño y creatividad dentro de las organizaciones: “Cuando las personas no están empoderadas ni conectadas con su propósito, es difícil que sean innovadoras o que alcancen un alto rendimiento”. El estudio de Almabrands Almabrands respalda su diagnóstico; mientras mientras el 82% de los gerentes y directivos declara sentirse realizado en su trabajo, la cifra cae a 25% entre técnicos, administrativos administrativos y operarios, revelando una profunda brecha de autonomía y empoderamiento empoderamiento al interior de las empresas.
ECONOMISTA ESTADOUNIDENSE Y MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE ALMABRANDS: Aaron Hurst: “Muchos confunden propósito con Responsabilidad Social Empresarial Para el experto, que presentó en el XXVII Congreso de Organización y Personas de Icare, el propósito responde a la pregunta fundamental de qué impacto quiere generar la organización en el mundo. La RSE, en cambio, se enfoca en compensar externalidades negativas o apoyar causas específicas, pero no define la razón de ser de la empresa. FERNANDA GUAJARDO SEPÚLVEDA 1.