KDM Empresas certifica la reducción de más de 2 millones de toneladas de CO2 equivalentes
KDM Empresas certifica la reducción de más de 2 millones de toneladas de CO2 equivalentes Loma Los Colorados, es el relleno sanitario más moderno de Latinoamérica y recibe los residuos de cerca del 57% de la Región Metropolitana.
En sus instalaciones se desarrollan procesos que permiten el tratamiento de líquidos lixiviados y permiten el tratamiento de líquidos lixiviados y permiten el tratamiento de líquidos lixiviados y KDM Empresas certifica la reducción de más de 2 millones de toneladas de CO, equivalentes Frente al desafío global del cambio climático, las acciones concretas marcan la diferencia. En Tiltil, KDM se ha transformado en un ejemplo de cómo la gestión de residuos puede ser parte de la solución.
Desde 2007, la empresa impulsa un proyecto de captura y valorización energética del biogás en su relleno sanitario Loma Los Colorados, evitando la emisión de más de 10 millones de toneladas de CO, equivalente en 17 años. la generación de energía eléctrica producida con biogás, dándoles una segunda vida a los residuos, haciendo realidad la economía circular. Su diseño permite una gestión eficiente y con mínimos impactos, reflejando el compromiso con una gestión moderna y responsable de los residuos. Gracias a este enfoque, la iniciativa --registrada ante Naciones Unidas--se ha posicionado como uno de los proyectos de reducción de emisiones más relevantes del país.
Sólo en el último periodo informado para el impuesto verde, KDM aportó 2,3 millones de toneladas, casi la mitad del total nacional (4,4 la mitad del total nacional (4,4 millones), demostrando cómo los residuos pueden apoyar la descarbonización y los compromisos climáticos de Chile. El proceso técnico consiste en capturar el metano que se libera por la descomposición de residuos orgánicos. Este gas es tratado y utilizado como combustible limpio. Desde 2010, la energía generada se inyecta al Sistema Eléctrico Nacional, convirtiendo un pasivo ambiental en un activo energético.
Además, el proyecto ha generado más de 8 millones de toneladas de bonos de carbono certificados y comercializados en mercados internacionales, posicionando a Chile como oferente de soluciones ambientales verificables y con impacto global. "En KDM Empresas estamos orgullosos de ser pioneros en este tipo de iniciativas. Representan un avance en la incorporación de tecnologías sustentables al servicio del medio ambiente, además de impulsar un cambio de conciencia respecto al valor de los residuos", destacó José Zuñiga, Director de HSEQ en KDM. Un aspecto destacado es que este modelo comenzó antes de que existiera el impuesto verde, lo que demuestra una visión de largo plazo. En ese entonces no había incentivos regulatorios, pero KDM apostó por un modelo que une gestión de residuos y mitigación del cambio climático.
La empresa evalúa replicar esta experiencia en otros rellenos del país, lo que permitiría escalar el impacto y consolidar una red de proyectos capaces de reducir emisiones y generar energía limpia. de reducir emisiones y generar energía limpia. de reducir emisiones y generar energía limpia..