LÍDERES 2025: Orgullo de ser de Antofagasta
LÍDERES 2025: Orgullo de ser de Antofagasta DE SER DE ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA PONE PONE EL MERCURIO Líderes 2025: Orgullo de ser de Antofagasta Orgullo de ser de Antofagasta O lol Antofagasta lol Antofagasta Innovando desde el reciclaje y la gestión de residuos SUE) Calle Mu empresa Innova Recicla, trabaja junto a su socia Rocío Araya Bugueño, en esta empresa que destaca por su innovación social, la cual se dedica a la gestión de residuos domiciliarios eindustriales no peligrosos posconsumo, con un enfoque social, que brinda acceso al reciclaje a la comunidad de forma gratuita. La joven tuvo una infancia muy sacrificada, con muchas necesidades familiares en su niñez. Su origen es Bolivia, llegóasus12años avivira Antofagasta, vivió en la población de la Chimba Alto, donde unos familiares quienes le ayudaron en su educación. Estudió en la Escuela República del Ecuador E-79, luego en el Liceo Técnico A-14 y por último en la Universidad del Mar donde estudió Licenciatura en Enfermería. Hace un tiempo, se fue a vivir a Calama donde veía los paisajes con residuos en las calles y veía las áreas verdes con basura. Lo que le hizo tener una visión distinta, ideando hacer algo con los residuos. Se puso a investigar sobre el reciclaje en Calama, había algo, pero era poco, no era suficiente para toda la comunidad. Y fue ahí donde nació suemprendimiento de Innova Recicla.
La empresa se dedica a la gestión de residuos domiciliarios e industriales no peligrosos posconsumo, con un enfoque social, que brinda acceso al reciclaje a la comunidad en forma gratuita con 130 R eyna Calle Muñoz, creadora de la NUERA) Innova Recicla consolidada, han podido llegar a tener una pana de pretratamiento, londe procesan los residuos. londe procesan los residuos. puntos dereciclaje para plástico y aluminio.
Además, trabajan con empresas de zona ligadas a la minería a quienes brindan solución ambiental a sus residuos, para que ellos sean parte de la responsabilidad ambiental con la región y finalmente aportan al crecimiento económico de la región, todo esto se engloba en el triple impacto por el que se caracteriza su empresa.
Liderada 100 % por mujeres. "Mi mayor logro es ver a Innova Recicla consolidada, en la parte operativa, hemos podido llegar a tener nuestra planta de pretratamiento, donde procesamos los residuos que nos llegan, con maquinarias industriales que responden a la necesidad que existe en la región", puntualizó Reyna.
Asuvez, han tenido logros sociales, el haber podido llegar a participar en Exponor 2024 con su empresa, haber sido reconocida como empresa destaca por Sercotec 2024 a nivel regional y nacional, haber participado en ETM DAY 2024 en Santiago y finalmente ser ganadoras del AntofaEmprende 2024. del AntofaEmprende 2024. Trabajando por una región que sea lider en educación dador del programa pedagógico AntofaEduca, es Ingeniero constructor. AntofaEduca, es una iniciativa que busca enla innovación y la formación de liderazgosel camino para provocar cambiosenla educación pública de la región.
El programa piloto de AntofaEduca se efectuó entre 2023-2024, contempló 20 colegios de las nueve comunas y este año sesumarán otros 20, todoello gracias a los positivos resultados en las comunidades escolares. "Tuve una infancia muy alegre. Por circunstancias del trabajo de mi padre, viví hasta los 12 años en la base Aérea de Cerro Moreno, en un entorno donde podíamos jugar en la calle y no había robos. Incluso, cuando mi papá ya no estaba en la base, seguí hasta octavo básico en la "Escuela de Cerro Moreno, viajando desde Antofagasta", comentó Martínez. Ensu etapa de enseñanza media, estudio en el Colegio Inglés San José.
Tiene hermosos recuerdos de esa época y aún conserva a grandes amigos hasta ahora, posteriormente su educación superior fueen la Universidad Católica del Norte. "Después de estar años en el sector privado, se me invita a participar en el ámbitopúblicocomo subderey luego como seremien el segundo Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Una vez terminada esta labor, me quedó el bichito que se puede hacer algo más en el ámbito público.
Esto desembocó que luego nos encontramosen un programa de educación, donde estaban presentes directores y profesores, Pess: Martínez Quinzacara, cofunPess: Martínez Quinzacara, cofunEl programa piloto de AntofaEduca se efectuó UI PIPE IÓA contempló 20 colegios y este año se sumarán otros 20.20. todos con muchas ganas y entusiasmo. Así, presentamos el proyecto de AntofaEduca, en unaiiniciativa que muchos nostildaron delocos, pero donde ahora están los resultados", recalcó Martínez. Sus motivaciones fueron el aportar, el ir más allá, porque es un fanático de la región. Ama esta tierra y por eso este programa está en los establecimientos públicos en las nueve comunas.
Han sido muy innovadores, pero a la vez muy responsables y transparentes, lo que ya asegura la continuidad de AntofaEduca 2.0. "Cuando era seremi, la habilitación de los albergues para personas en situación de calle fue algo muy importante en pandemia, ya que ha que, si lográbamos sacar a alguien de la calle, me daba por pagado, y lo logramos con varias personas. Fue algo muy emocionante para todo el equipo. Ahora, desde el plano de AntofaEduca, queremos ir más allá, con la idea de provocar grandes cambios", puntualizó Martínez. Para Martínez, el ver que los niños que aprenden en ambientes distintos, ya sea innovando o creando en el juego, tienen una impronta distintas en el futuro. Y eso loentreganlos profesores. La región debe ser líder en educación de calidad. ser líder en educación de calidad..