Autor: PATRICIA CERDA F.
Rafael Araneda vuelve a la TV abierta con un programa familiar
Rafael Araneda vuelve a la TV abierta con un programa familiar Rafael Araneda y Marcela Vacarezza renovaron sus votos de matrimonio. ADIDEC ADIDEC esa noticia. Fíjate que estábamos tan en familia, en un ambiente tan cercano, que soñé harto con el papá y la mamá. Me sirvió mucho para conectarme con los dos viejitos”, comenta. Araneda y Vacarezza también vivieron un momento especial: tras 25 años de matrimonio renovaron sus votos en una ceremonia zulú. “Fue una sorpresa de las niñitas. Lo divertido es que ellos (los zulúes) se ponen poca ropa y me tuve que vestir así nomás. Hacía un frío terrible y terminamos todos resfriados”, señala.
R afael Araneda dice que su de Mega no fue planificado. próximo regreso a la pantalla Tras el éxito en YouTube del pódcast “Tenemos que hablar”, donde conversa temas cotidianos con su esposa, Marcela Vacarezza, y sus cuatro hijos, surgió la idea de mostrar nuevas experiencias personales y familiares en un viaje que conectara con las audiencias.
“Pensé que lo ideal era hacer un viaje, porque siempre tienen momentos maravillosos, otros tensos y porque también en los viajes se conoce mucho más a las personas”, cuenta el animador sobre “Vive Sudáfrica”, el proyecto que debutará en las próximas semanas en Mega, sus plataformas y el canal de YouTube @tenemosquehablar y que llega a tres años de “Talento Rojo” (TVN), el último programa del animador en la pantalla local. Araneda, Vacarezza y sus hijos Martina (24), Florencia (21), Vicente (18) y Benjamín (7) recorrieron durante diez días Sudáfrica. “Fuimos a lugares como Durban, una ciudad que tiene muchas playas y donde, si te alejas del océano, entras a la sabana. Es territorio zulú”, explica el animador. Visitaron mercados, zonas de cultivo, nadaron con tiburones, estuvieron en una aldea zulú y se empaparon de una realidad que los sorprendió a todos. El viaje también tuvo un sentido especial para Araneda, ya que se realizó a pocas semanas de la muerte de su madre, Laura Maturana, a los 97 años.
“La muerte de la mamá era algo que sabíamos que iba a pasar, pero uno nunca espera recibir A Vacarezza la emocionaron las preguntas de su hijo adoptivo Benjamín, de origen haitiano, sobre la gente de color. “Preguntaba por qué en Chile no había tanta gente de color como allá o si él venía de ahí. El viaje lo hizo cuestionarse ciertas cosas que lo ayudan a crecer y a tener respuestas a inquietudes que se van presentando en su vida”, dice Vacarezza. Florencia, quien colaboró en la producción del programa que tiene a Rodrigo Leiva (“En su propia trampa”) como realizador, también quedó feliz con la experiencia. “Estuve en todo: organizando actividades, en la logística, presentaciones a las marcas, reuniones, itinerarios y, ya en Sudáfrica, coordinando en terreno para que todo saliera como lo imaginamos”, dice.
Y sigue: “Lo que partió como una temporada para YouTube terminó creciendo y me dejó una experiencia increíble sobre cómo se arma un proyecto televisivo”. Festival de Viña Araneda sigue junto su familia radicado en Estados Unidos y con contrato vigente con Univisión, donde este año terminó, luego de seis años, el ciclo del programa “Enamorándonos”. “Los dueños del formato no renovaron con Univisión.
Yo pertenezco al canal, así que sigo y, aunque no puedo decir, hay un nuevo programa que creo que va a gustar mucho”, revela el animador sobre el proyecto que sigue la línea de la entretención. Ya se reunió con el nuevo director del Festival de Viña, Juan Pablo González, para proyectar la edición 2026 del certamen, que volverá a conducir con Karen Doggenweiler. Dice que quieren mantener el estilo de animación relajada y sin libreto de la edición pasada. “Hay que profundizar en esa energía que tuvimos, en la libertad que nos dio el equipo.
El Festival nunca estará libre de momentos polémicos, pero cuando hay un equipo que confía en cómo se resuelven esas cosas, todo es más agradable”.. “Vive Sudáfrica” es el nombre del espacio que debutará en las próximas semanas en Mega y que muestra las vivencias del animador y su familia durante un viaje a ese país. El matrimonio estuvo diez días en Sudáfrica junto a sus hijos Martina, Florencia, Vicente y Benjamín.