Día de los Patrimonios tuvo un balance positivo por alta participación ciudadana
Día de los Patrimonios tuvo un balance positivo por alta participación ciudadana j, Crónica EN 29 DE LA 30 COMUNAS DE LA REGÓN SE REWSTRARON EVENTOS EN WWW.
DADELOSPATRMONWS, CL Día de los Patrimonios tuvo un balance positivo por alta participación ciudadana Considerando solo las actividades del sábado y contemplando solo las unidades pertenecientes al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Maule, participaron cerca de 5 mii personas según conteo general del organismo. En el frontis del restaurant Quinta La Chanchá, se realizó el tradicional tostado de trigo, que se hace para elaborar la harina tostada. TA1A.
Un total de 195 iniciativas registradas oficialmente en la región, región, más de 70 de ellas realizadas en Talca, presencia oficial en 29 de las 30 comunas de la región y una asistencia de cerca 5 mii personas, solo en las actividades correspondientes correspondientes alas unidades del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Maule, en su primera jornada, permiten realizar un balance positivo positivo del Día de los Patrimonios, de acuerdo al encargado de la oficina técnica del Consejo de Monumentos, José Guajardo, quien reiteró que el dato no incluye el registro de asistencia de todas las actividades realizadas y tampoco los que participaron el domingo, donde la jornada partió más lenta.
Guajardo destacó que en lajomada del 24 de mayo, tuvieron una amplia amplia participación de las personas en las actividades programadas, detallando que ese día se firmó en Curicó un convenio entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, el Ministerio de las Culturas y las Artes del Maule y el Municipio de la respectiva comuna, comuna, para instalar el Depósito Regional Arqueológico en el Teatro Victoria. “El museo OHigginíano de Talca tuvo más de 1.700 visitas y la biblioteca biblioteca pública tuvo como 700. Además, el Museo de Linares y el de Yerbas buenas suman ambas, tuvieron unas mil visitas.
En nuestro nuestro canteo general de la primera jornada, solo en las unidades que son del servicio, cerca de 5.000 mil visitas y todavia no tenemos el resultado resultado del total de actividades, que fueron 195 en ambas jornadas. Un balance positivo por cierto, estamos bien contentos porque nos ha acompañado el clima entado la región y hemos tenido mucha afluencia de público, precisó.
Paloma Escalona, programadora artística del Centro Cultural de la capital regional, en tanto, informó que este año iniciaron sus actividades actividades el viernes, con la visita guiada al cementerio, en compañía de Turismo Talca, en donde participaCiclistas participaCiclistas de la capital regional rumbo al Museo de Bellas Artes de Talca en su recorrido Familiar en Bicicleta por sitios y espacios adheridos al Día b de los Patrimonios. Patrimonios.
ÚLTIMA DÍA En el portal alusivo a esta celebración celebración existían para el domingo, múltiples múltiples actividades regionales, entre las que destacaban recorridos por sitios patrimoniales y de memoria de la Región del Maule, finalizando en Colonia Dignidad (Villa Baviera) organizado por INDH. En Constitución, se realizaron visitas visitas guiadas al Museo de Sitio Cuevas de Quivolgo, un monumento monumento arqueológico que oculta rastros de presencia humana de hace 4.000.
Se realizaron dos recorridos abiertos a toda la comunidad en la Granja Agroecológica Municipal, ubicada en el sector de Convento Viejo, donde están los inicios de la fundación de Curicó, La Municipalidad de Hualañé convocó convocó a participar de Trekking Patrimonial al cerro Chiripilko, uno de los hitos naturales y culturales culturales más relevantes de la comuna y la casa, el templo y la biblioteca Masónica abrió sus puertas en Parral, entre otras actividades registradas registradas para el día de cierre de esta fiesta cultural nacional en el territorio maulino, En la nueva E lioteca ubicada en las dependencias del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, se desarrolló la iniciativa Tu patrimonio en 360.
Centro Cultural, uatrimonio Talquino, presentó fotografías de Eduardo Corvalán y su padre de la década del 60 y 70; así como monedas de otros paises, colección de autos pequeños pequeños y revistas de época, entre otros objetos, al interior de la pérgola ubicada en la Plaza de Armas.
Una “Mateada Bruja” se realizó en el Centro Cultural de Talca, institución que tuvo una variada programación. (4 1 En la Casa del Arte, la comunidad pudo disfrutar de la exposición de Patricia Rojas, artista que resalta en el Maule por sus pinturas al óleo. POR MARÍA FRANCISCA GARCIA BASCUÑÁN / FOTOS DE EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ ron más de 80 personas..