Aumentan las visitas y serían más de dos millones las personas que celebraron el Día de los Patrimonios
Aumentan las visitas y serían más de dos millones las personas que celebraron el Día de los Patrimonios En su centenario, el Banco Central abrió sus puertas al público, el que disfrutó de visitas guiadas y de un recorrido al Museo Numismá tico, en un espacio que funcionó como bóveda y que exhibe una colección de monedas y bille= tes chilenos.
Banco Central FERNANDA AROS y FELIPE GONZÁLEZ Con calles llenas, filas que se desplegaban por cuadras y miles de personas recorriendo palacios, templos y museos, se vivió este fin de semana el Día de los Patrimonios 2025, un evento cult ral que transformó por 48 horas Santi go y todo el país De manera preliminar, el Gobierno informó que serían más de dos millones de personas las que participaron a nivel nacional --el año pasado fueron 1,5 millones--, en una "cartelera" de más de tres mil 600 actividades gratuitas, organizadas por más de mi 800 instituciones. La celebración cerró anoche con un evento frente a La Moneda. El Presidente Gabriel Boric subió al escenario del Festival de los Patrimonios y en el lugar afirmó que "el Día de los Patrimonioses una fiesta.
Terminamos esta doble jornada desde la Alameda, fren= tea La Moneda, en donde se expresa lo. mejor de nosotros". Este año, por primera vez abrieron al público el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), el Museo del Ahorro, la Fundación Planetario Rapanui, el Museo de Santiago Casa Colorada y los ins titutos Teletón en 12 regiones. titutos Teletón en 12 regiones. titutos Teletón en 12 regiones. titutos Teletón en 12 regiones. titutos Teletón en 12 regiones. titutos Teletón en 12 regiones. Espacios tradicionales multiplicaron asistencia Asimismo, hubo un aumento en la afluencia de visitantes a espacios tradicionales. Según cifras preliminares del Servi del Patrimonio Cultural, el Museo Nacional de Historia Natural superó las 70 mil visitas, duplicando su registro de 2024. En la Región Metropolitana, el Museo Artequin subió de 12.050 visitas a 19.823 este año. La Biblioteca Nacional, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo Histórico Nacional también reportaron incrementos significativos.
En regiones, el Museo Regional de Rancagua destacó al pasar de 5.669 visitas en 2024 a 24.814 este año, mientras que Antofagasta duplicó la asistencia a su Museo Regional y a la Biblioteca Regional, consolidándose como una de las ciudades con mayor participación patrimonial.
Además, una de las principales novaciones de esta edición fue el la zamiento del primer Pasaporte Pat monial de Chile, una herramienta li dica y educativa diseñada para niños, jóvenes y adultos, cuya distribución fue de más de 200 mil ejemplares a lo largo del país. largo del país. largo del país. largo del país. n. n. n. Suvenires "no avalados" por la institución La masiva y festiva participación ciudadana del Día de los Patrimonios 2025 también tuvo un momento de controversia.
Durante la primera jornada, el diputado Matías Ramírez (PC) denunció a través de redes sociales la venta de artículos con la imagen de Augusto nochet al interior de la Escuela Militar, en la comuna de Las Condes. en la comuna de Las Condes.
Ante la denuncia, la Escuela Militar emitió un comunicado, en el que tar emitió un comunicado, en el que tar emitió un comunicado, en el que tar emitió un comunicado, en el que tar emitió un comunicado, en el que tar emitió un comunicado, en el que HÉCTOR ARAVENA. El Poder Judicial preparó la apertura de 16 edificios a nivel nacional, los visitantes tuvieron la oportunidad de presenciar juicios simulados, obras de teatro y recorridos guiados, además de museos judiciales. Este año, destacaron el Palacio de Tribunales de Santiago, las cortes de Apelaciones del país y por primera vezse abrió l público el Juzgado de Letras de Puerto Varas. Además, los asistentes al Palacio de Tribunales de Santiago pudieron presenciar la obra teatral "Pinocho y Geppetto, un amor hecho de madera", que explicaba cómo opera el sistema de adopción en Chile.
Anoche se entregaron cifras preliminares de actividad, en comparación con 2024: Aumentan las visitas y serían más de dos millones las personas que celebraron el Día de los Patrimonios Con más de tres mil 600 actividades y la participación del Presidente Boric en el festival frente a La Moneda, cerró la versión 2025 del evento. Moneda, cerró la versión 2025 del evento.
MILITAR DEL CEMERAL BERM BERM BERM BERM BERM BERM BERM BERM BERM La Escuela Militar se sumó al Día de los Patrimonios con una exposición de autos clásicos e históricos el día sábado, y visitas guiadas, exposiciones, talleres y muestras culturales ambos días.
El Palacio Cousiño es de los lugares más populares entre los visitantes, ya que cuenta con recorridos gratuitos por el palacio neoclásico y sus jardines, donde se exhiben objetos personales de la familia Cousiño, gratuitos por el palacio neoclásico y sus jardines, donde se exhiben objetos personales de la familia Cousiño, ¡como un traje de Isidora Goyenechea y muebles originales del siglo XIX. selee que "abrió sus puertas al público, recibiendo a empresas para ofrecer artículos asociados a la funci militar, lo que fue coordinado por la corporación de exalumnos". Sin emcorporación de exalumnos". Sin emcorporación de exalumnos". Sin emChiflón del Diablo po A La historia del desaparecido yacimiento de carbó que operó en la Región de, Biobío hasta abril de1997, mantiene vivo su recuerdo a través de un circuito de lugares reconocidos como monumentos históricos que están abiertos a la comunidad.
Ayer, los visitantes pudieron conocer o reencontrarse con el Museo Histórico de Lota, el parque Isidora Cousiño, la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la la mina Chiflón del Diablo, el Centro Comunitario Pabellón 83 y contar con el relato y la experiencia de exmineros. experiencia de exmineros. experiencia de exmineros. experiencia de exmineros. bargo, agregó que "una de dic ganizaciones, sin la autorización de la Escuela Militar, se alejó de este objetivo comercializando productos vinculados a la contingencia política vinculados a la contingencia política nacional, de la cual el Ejército no forma parte, situación que no es avalada por la institución". Se informó, además, que "se definió eliminar la presencia de empresas exLa Universidad de Chile contó con recorridos patrimoniales por la Casa Central y otras facultades.
Además, enla Sala Ignacio DomeyKo, se encontra» ba el propio Andrés Bello, quien invitó a los asistentes a un recorrido por los salones, y leía extractos de su discurso inaugural. inaugural. inaugural. ternas en las actividades organizadas por la Escuela Militar y se está realizando una investigación para determinar presuntas responsabilidades y adoptar medidas si así correspondiesen"..