Anticipan impacto por mil millones al Gore recorte de más de $5
Anticipan impacto por mil millones al Gore recorte de más de $5 Sebastián Mejías O. sebastianamejias omercurionalpo. d esea que fue uno delos Pp reclamos que los gobernadores le hicieron al Presidente dela República, Gabriel Boric, en la reunión que sostuvieron el pasado martes en Cerro Castillo para desatar nudos en descentralización, finalmente no consiguieron revertirelrecorte presupuestario que el Gobierno y los parlamentarios hicieronalos gobiernosregionales.
En la región, el gobernador Rodrigo Mundaca advirtió que esta medida, que yanotiene vuelta atrás, impli cará una rebaja de $5.500 mi llones en el programa 02 deinversión, que impactaría en fondos para adquisiciones urgentesen salud y seguridad.
Según confidenció el gobernador, larespuestadel Mandatario ante la petición fue que “no haycondiciones para suspender lasrebajas”. Recorte que, expli có, fue anunciado recién este mes y que equivale al 5% del presupuesto de inversión delosGores, específicamente en el programao2, lo que en el caso particular dela Región de Valparafso, equivaleaunasumacercana alos$5.500 millones. La reducción de las arcasformó parte del protocolo de acuerdo delos parlamentarios enel marco dela discusión del presupuesto 2025, recordó el gobernador.
Desde su perspec-tiva, “una decisión de esta na-turaleza afecta precisamente en el financiamiento de proyectos futuros, por ejemplo, los que se enmarcan en la circular 33 y que nos permiten equipar hospitales, comprar vehículos para Bomberos, ra las policías o los muni pios”. Proyectos que Mundaca subrayó que “son tremendamente importantes y relevantes para los municipios y también para los servicios públicos, sin desconocer la preponderanciaquetiene el Gobierno Regional hoy día en materia de infraestructura y equipamiento hospitalario”. NO AFECTAR A REGIONESLascríticassobreel recorte fueron transversales entrelos cores, que expresaron su molestia por esta disminución en los recursos de inversión regional. La core del Frente Amplio Paula$5.500Millones proyectó el gobernador Mundaca, será el impacto del recorte en el plan de inversión regional. Rosso dijo “no esjusto quesean lasregiones quienesasumamos los vaivenes del mercado”, consciente de que “las necesidades soninfinitas y $5.500 millones afectan el presupuesto “Hubiese queridootrarespues-ta desde el Ministerio de Ha-cienda y la Dipres”, reclamó.
Para María Elena Rubilar, también del FA, “lo relevante es que en adelante existala voluntad de protegerlos recursos delos gobiernos regionales, sobre todo, comprendiendo la cantidad de problemáticas en áreas como vivienda y transporte que tenemos en la Región de Valparaíso”. Mientras que la core Tania Valenzuela (FA) precisó “quela rebaja presupuestaria que se espera pueda aplicarse a los gobiernos regionales es consecuencia de un acuerdo legislativo”. Deahí que confiaen que “el Congreso pueda tener nuevos antecedentes a la vista paraevitar nuevas restricciones y medidas que afectan directamentela posibilidad dequelos recursos quedenrealmente en las regiones”. “AFECTA GRAVEMENTE” Máscategórica, la core Marcela Varas (PPD) estimó que “el recorte presupuestario anunciado porel Gobierno centralafectará gravemente las necesida-“Esperamos queel Congreso pueda tener nuevos antecedentesa la vista para evitar nuevas medidas que afecten a que los recursos queden en regiones”. “Lamento profundamente que el plan de austeridad del Gobierno se traduzca en decisiones que afectan directamente lasarcas del Gore”. Marcela Varas Core PPD. des de nuestra región”, recordando que “el presupuesto inicialmente asignado ya resultabainsuficiente para enfrentarla crisis que afecta la Región de Valparaíso enáreas tan claves y sensibles como seguridad, salud y vivienda, entre otras”. “Siconsideramos queelrecorte anunciado podría signifi-car una disminución de unos $5.500 millones del presupuesto, eso nos deja en una posición aún más precaria para atender las urgencias de nuestraregión”, dijo Varas.
Lamen16 “profundamente queel plande austeridad del Gobierno setraduzca en este tipo de decisiones que afectan directamente lasarcas del Gore”. PIDEN TRANSPARENCIALa bancada del Partido Republicano, integrada porO de28 consejeros regionales, dejó en evidencia la incertidumbre que tienen respecto al recorte, manifestando que “ala fecha no existe ningún documento oficial que materialice la rebaJa presupuestaria”. Consideraron “fundamen-tal que las decisiones que afectan el desarrollo de nuestras provinciasse tomen con transparencia y respaldo institucio: nal”, advirtiendo que “la incertidumbre en torno a la eventual reducción de recursos pone en riesgo importantes proyectos de inversión pública que benefician directamentealos habitantes de la región”. “Como bancada republicana, exigimos claridad y responsabilidad enla entrega de información por parte delas autoridades correspondientes”, de-asclararon. Tania Valenzuela CoreFA. REGIÓN. Gobernador Mundaca intentó revertir decisión, pero el Presidente Boric le dijo que no están las condiciones. EL CORE ESTÁ PREOCUPADO POR LO EXPRESADO POR EL GOBERNADOR SOBRE EL DÉFICIT QUE PROVOCARÍA.