Autor: Marta Canto Castro Eduardo Schild B. María Teresa Cortés C. Fundación Foro de Los Ríos
Norma secundaria
E Nos llama sumamente la atención cómo este Gobierno habla de fomentar el crecimiento y desarrollo de las regiones, peroa la vez instala una nueva Norma Secundaria de Calidad Ambiental para cuenca del Río Valdivia que pone en peligro la calidad de vida de la región.
Más allá del impacto que generará para las empresas, también hay que instalar en el debate en cómo afectará a la sociedad civil. ¿Está Valdivia en condiciones de tener una norma con estándares más altos que los europeos? Aún existen partes de la ciudad que están sin alcantarillados y no tiene agua potable. También hay sectores que no tienen servicios básicos, con deficiencias en infraestructura pública y privada, que se traduce en que familias que deben trasladara sus hijos para llevarlos a un centro de salud o colegio. Es decir, aún queda mucho por hacer como para darnos el lujo de querer ser el Suiza de Sudamérica. los datos duros no mienten. El Censo la región como una de las tres con más aumento de adultos mayores, lo que refleja que los profesionales prefieren dejar la zona. La última encuesta ICER de la Universidad San Sebastián entrega datos preocupantes sobre la confianza en la economía de Los Rios, ya que continúa en zona de pesimismo.
Más allá de percepciones, el foco de un Gobierno debe estar en cómo queremos mejorar la calidad de vida de las personas deacá a30 años, pero, lamentablemente, han sido los tribunales de justicia o ambientales, quienes con sus sentencias están encaminando al Gobierno a cumplir con ello.