Concientizan acerca del principal desafío en cáncer infantil, la detección temprana
Concientizan acerca del principal desafío en cáncer infantil, la detección temprana vel nacional agrupa a más de 340 madres, padres o cuidadores que han enfrentado el diagnóstico de cáncer de un niño o niña adolescente, recordó que según el último registro nacional de cáncer infantil entre el año 2002 y 2016 la Región de Los Lagos tuvo 115 diagnósticos de cáncer.
“Deesos, la mayoría debedejarsu ciudad, su familia, para enfrentar el tratamiento en centros de atención integral opo y el acceso al tratamiento”, sostuvo, y añadió que en la región una necesidad es contar con una casa de acogida, para albergaraniños de Palena y Chi106 que deben viajar por tratamientoa Valdivia o Santiago. Belén Díaz, representante del equipo ejecutivo dela Corqueaniporación Oncomamás, El consejero regional Rodrigo Arismendi recalcó que “el gran problema quetenemosnosotrosesel diagnóstico temprano, porque muchas veces losniños tienen que ser derivadosa Valdivia oa. otro lugar paraatenderse.
Entonces la gran necesidad que tenemos con el cáncer infantiles el diagnóstico a tiem-nlaantesala dela conmeE moración del Día Internacional del Cáncer Infantoadolescente, Puerto Montt se puso la camiseta de la prevención, generando conciencia que la detección temprana y el acceso a tratamiento son los principales desafios para la RegióndeLos Lagos. ALCALDE Y AUTORIDADES COMPARTIERON UNA MUESTRA EN LA PLAZA. lidad por cáncer, porlocualdesdeel municipio se está promoviendo un plan cáncer para ir avanzando en estostemas. (4 dealta complejidad”, dijo. El alcalde Rodrigo Wainraihgtrecordó que la región ha pasado a tener la mayor morta-. PUERTO MONTT. Consejero regional abogó por la creación de una casa de acogida y ampliar el tratamiento.