Autor: Rivas S.
Gremios muestran su preocupación frente al proyecto de Circunvalación
Gremios muestran su preocupación frente al proyecto de Circunvalación ADVIERTEN QUE PODRÍAN AFECTAR EL DISEÑO DE URBANISMO Y VIALIDADRobertoLos gremios y corporaciones que aglutinan a sectores productivos de la región de Coquimbo, mostraron su preocupación por las eventuales incongruencias que pudiera tener la construcción de la Circunvalación que bordearía las ciudades de La Serena y Coquimbo, y lo estipulado en los planes reguladores de ambas comunas.
El gerente de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (Cidere), Ricardo Guerrero, consideró que el trazado propuesto por la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas para el by-pass vial, contraviene algunas disposiciones que deben ser corregidas para que pueda haber un crecimiento armónico y ordenado en la conurbación. “Es fundamental que el gobierno atienda las observaciones que se están planteando al proyecto y corrija sus fallas. No parece lógico que una institución del Estado no respete la planificación urbana que el propio Estado generó con recursos de todos”, señaló Guerrero.
Según el representante de la organización gremial tal como está planteado el proyecto “implica la afectación de vastos sectores urbanos de Coquimbo y La Serena, incluyendo El Sauce, San Ramón, Cerro Grande, La Florida, Ceres y Las Compañías, entre otros.
Esto se contrapone con la intención declarada por el MOP de evitar transitar por zonas urbanas”. Precisó que entre las incongruencias observadas por el proyecto, figura el caso del tramo de la Circunvalación que pasaría por los sectores de Cerro¡ Ó Eran 74Cruce de Cuatro Esquinas, 7EL DÍA Los gremios pretenden ser escuchados frente al diseño y trazado que se ha diseñado para la Circunvalación. disponibilidad del suelo.
Indicó, además, que se estaría afectando la calidad de vida de los residentes de la conurbación y la actividad turística, al retrasarse las inversiones proyectadas sobre el tramo urbano de la ruta 5 sin ninguna intervención que permita mejorarlo.
MIRADA COMÚN Por su parte, el presidente de la Multigremial Regional de Coquimbo, Marco Carrasco, aclaró que no es propósito de los gremios frenar el desarrollo, pues sería todo lo contrario, ya que siempre han estado a favor de inversiones en infraestructura crítica para la región de Coquimbo, pero que dichas inversiones deben ser consensuadas y deben evitar generar impacto negativo, en este caso en ambas ciudades, sobre todo considerando la disponibilidad de suelos y crecimiento armónico de tales comunas.
“Claramente esta Circunvalación viene a dividir la ciudad, sumado a eso de la línea férrea y la actual ruta 5, que han sido verdaderos dolores de cabeza para crecer, para aumentar las vías de evacuación, para mantener un flujo acorde con el volumen de vehículos que cuenta la conurbación, y si la eso sumamos el turismo a vemos con espanto digamos que esa problemática crece día a día.
Por lo tanto creemos que hacer tres cortes dentro de la ciudad sería lapidario para el crecimiento armónico de las mismas”. Señaló que los gremios de la región han planteado la necesidad de intervenir la Ruta 5 en el sector urbano de La Serena y Coquimbo, para que esta intervención genere un aumento de pistas y que se puedan eliminar los semáforos, de tal manera de que el flujo de vehículos sea más expedito. “Otro aspecto a considerar es el ingreso al puerto de Coquimbo que debe ofrecer una alternativa al flujo de camiones para carga y descarga. El retraso de estas obras de mejoramiento han provocado atochamientos e impacto negativo en la calidad de vida de los ciudadanos de la conurbación.
Al momento de generar una propuesta de circunvalación, esta debe tener un trazado por fuera de las ciudades y a su vez, debe coincidir con los planos reguladores”. Apuntó que otro aspecto a considerar es el flujo de vehículos que necesitan pasar por la ciudad, al igual que los buses interurbanos. “Esperamos que nuestras autoridades consideren la voz de los gremios, de la comunidad, de toda la institucionalidad, para entregar una solución definitiva y que esta deje conforme a todos.
Esta Circunvalación tiene que ser y tiene que cumplir con las expectativas de todos los serenenses y coquimbanos ya que estará para siempre ligada a estas ciudades”, puntualizó Carrasco Diario El Día consultó la postura de los organismos municipales y estatales involucrados, pero hasta el cierre de este edición no se recibió respuesta alguna.
Grande, La Florida, Ceres y Bella Vista, señalando que el diseño propuesto por el MOP no es coherente con la avenida orbital proyectada como vía troncal en el Plano Regulador Intercomunal del Elqui, que cumple el mismo objetivo del proyecto de Circunvalación pero sin afectar la zona urbana.
“Con ello habría que redefinir la planificación vial y urbana en la zona, al tiempo que instalaría una suerte de barrera al crecimiento de la ciudad, justo en los barrios de mayor dinamismo inmobiliario de la comuna”, apuntó, agregando que existe preocupación de que el trazado propuesto atraviese algunos predios en donde se contempla la construcción de viviendas sociales lo que perjudicaría seriamente el cumplimiento de las metas de reducción de déficit habitacional para la región.
Según Guerrero la irrupción del proyecto de Circunvalación y las incógnitas acerca de su diseño final estarían inmovilizando desarrollos inmobiliarios que ya estaban en marcha, los cuales no podrán avanzar al menos hasta que se resuelva el trazado definitivo con todos sus impactos sobre la vialidad existente y futura, asícomo sobre la.
Representantes de sectores productivos de la región de Coquimbo advirtieron que de no ser solventadas las discrepancias entre el boceto de bypass y los marcos de regulación urbana, podrían retrasar o afectar otras propuestas de crecimiento y orden de las ciudades. ADVIERTEN QUE PODRÍAN AFECTAR EL DISEÑO DE URBANISMO Y VIALIDAD